La legisladora bonaerense de Fuerza Patria, Ayelén Rasquetti, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, el rol de Axel Kicillof y el impacto de la crisis económica y los casos de corrupción en el gobierno de Javier Milei.
Ayelén Rasquetti sostuvo que “estas elecciones fueron la voz del pueblo de la provincia de Buenos Aires diciéndole a este gobierno que su política no es la correcta”, y subrayó que la diferencia obtenida por Fuerza Patria marca un posicionamiento frente a la gestión libertaria.
Consultada sobre una posible candidatura presidencial de Axel Kicillof, respondió: “La gente no está en esa discusión. Axel tiene que gobernar la provincia de Buenos Aires. El pueblo le dijo: goberná para nosotros, con obra pública, con salud, con educación pública”.
En esa línea, enfatizó que el resultado no fue solo un voto de castigo al gobierno nacional, sino también un respaldo al trabajo provincial: “Ese es el mandato que se le dio al gobernador y a los legisladores. Tenés que pensar en los maestros, en los jubilados, en la gente con discapacidad. No somos descartables”.
Sobre la postura del oficialismo tras la derrota, Rasquetti fue crítica: “Estoy viendo a un gobierno que está equivocado en el camino y se la está dando contra la montaña. Ellos hacen una receta que es para el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la timba financiera, no para la gente”.
Además, apuntó contra los escándalos que golpean a la administración nacional: “La gente también le dijo que no a la corrupción y a las coimas de Karina Milei. No es un hecho aislado: primero Libra, después los bolsos, los alimentos, los sobreprecios en PAMI, el 3 por ciento. Son hechos que rompen el contrato electoral que ellos tenían con la gente”.
La legisladora aseguró que el descontento social fue decisivo: “La gente se dio cuenta de que no se estaba sacrificando para mejorar el país, sino para llenarle los bolsillos al presidente y a la hermana”.
Por otro lado, señaló que el triunfo de Fuerza Patria también se explica por la gestión local: “En las intendencias peronistas se ha ganado muy bien. La mayoría de los candidatos eran funcionarios que representaban a la comunidad en educación, cultura, salud u obra pública, áreas de las que se desentendió el Estado nacional”.
Respecto de una posible mesa de diálogo entre Milei y Kicillof, fue tajante: “No creo que acepte estar en ninguna mesa con Kicillof porque está en las antípodas de lo que creemos. Si existiera, debería discutir los fondos que pertenecen a la provincia, la obra pública suspendida, las universidades y la salud”.
Finalmente, Rasquetti advirtió sobre la estrategia discursiva del oficialismo: “Ellos mienten constantemente. Te dicen que baja la inflación pero los negocios reducen 50 por ciento sus ventas, los salarios no alcanzan y la leche pasó de 257 pesos a más de 1.400. Los índices que muestran no son los que se sienten en el bolsillo”.
Y concluyó con un mensaje a futuro: “No tenemos que pensar en aprovechar el mal momento del gobierno, sino en seguir trabajando fuerte. La gente nos dio un mandato y es generar movilidad social, salud, educación y trabajo en la provincia”.
Realpolitik.com