El triunfo de Juan Pablo Valdés en Corrientes expuso la fisura con los mandatarios cercanos al oficialismo. Tambalea “Lule” Menem, brazo político de Karina Milei.
El triunfo del radical Juan Pablo Valdés este domingo en Corrientes escenificó una verdadera estampida de aliados de la Casa Rosada en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). No sólo los gobernadores de Provincias Unidas se subieron al triunfo del hermano de Gustavo Valdés. Leandro Zdero de Chaco y Alfredo Cornejo de Mendoza, quienes vienen de cerrar acuerdos electorales con La Libertad Avanza en sus provincias para las legislativas de octubre, y hasta el PRO de Mauricio Macri, principal aliado de los libertarios en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, salieron a respaldar al oficialismo correntino que dejó en el cuarto lugar y con apenas 8% de los votos al candidato de Javier Milei.
El fracaso de La Libertad Avanza con la candidatura del diputado nacional Lisandro Almirón descolocó a los hermanos Milei a menos de una semana de otro comicio clave, como la elección en la provincia de Buenos Aires. Mientras el Presidente mastica la posibilidad de sacrificar a “Lule” como fusible en medio del escándalo desatado por la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, el riojano se anotó otra derrota en Corrientes a partir de su fallida estrategia de impulsar a un candidato puro de LLA y rechazar un acuerdo local con Valdés como proponía Santiago Caputo.
La candidatura de Almirón no sólo expuso la fragilidad política libertaria en Corrientes, empujó al gobernador correntino a sumarse a la liga de Provincias Unidas que también integran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy) sino que además alejo a un potencial aliado en el Congreso de la Nación.
Un fusible para Karina Milei
La semana pasada en el almuerzo de Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), varios empresarios dejaron trascender antes del discurso d Milei que el gobierno nacional debía encontrar un “fusible” para cauterizar la hemorragia política del escándalo de las coimas. La estrepitosa derrota de Corrientes sumó argumentos para que “Lule” se convierta en el principal postulante a pagar el costo político del caso teniendo en cuenta que Karina Milei se sostiene como una figura intocable dentro del gabinete nacional a pesar de ser la arquitecta nacional de La Libertad Avanza y protagonista central de los audios de Spagnuolo.
Quiero felicitar a @JPValdesok y @gustavovaldesok por el contundente triunfo en las elecciones de Corrientes. Este resultado refleja el reconocimiento de los correntinos a una gestión seria, responsable y comprometida con el desarrollo de la provincia.
A Juan Pablo le espera una… pic.twitter.com/pfaNtc3ZGN— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) September 1, 2025
El efecto Corrientes desnudó también el desconcierto de aliados recientes de la Casa Rosada que tuvieron el mal timing de cerrar frentes electorales con La Libertad Avanza apenas unos días antes de la filtración de los audios sobre las presuntas coimas en discapacidad. De hecho anoche en Corrientes aparecieron Cornejo, gobernador de Mendoza que viene de integrar a los libertarios a su alianza para las legislativas de octubre con el agravante de haber cedido el primer lugar de la boleta de candidatos a diputados nacionales a Luis Petri, ministro de Defensa, competidor directo por la sucesión provincia y también involucrado en el caso coimas por millonarias compras de su dependencia a la droguería Suizo Argentina.
Gobernadores recalculan
Pero Cornejo, que a pesar de ser un actual aliado electoral de La Libertad Avanza también supo integrar la Concertación Plural de Néstor y Cristina Kirchner, no fue el único caso de un aliado del Gobierno nacional que se pegó al triunfo de los Valdés ante los libertarios. El chaqueño Zdero, otro radical, cruzó el puente de su provincia para aparecer el foto ganadora de anoche a pesar de que en las legislativas de octubre competirá en un frente conjunto que integra el partido de Karina Milei.
La hermana del Presidente pasó en poco tiempo de ser una figura central a mancha venenosa para estos gobernadores aliados que ahora intentan acercarse al bloque de mandataros de Provincias Unidas que se distanció de la Casa Rosada con armados locales a partir del conflicto por la distribución de los fondos de la coparticipación de los ATN y del impuesto a las combustibles.
Acá en Corrientes junto al gobernador electo Juan Pablo Valdés y al amigo Gustavo Valdés.
Felicidades pic.twitter.com/bxUBufpO60— Leandro Zdero (@LeandroZdero) September 1, 2025
El reagrupamiento de los gobernadores será determinante también en el Congreso donde todavía esta pendiente de votación el proyecto para eliminar los fondos fiduciarios que se financiaban con el impuesto a los combustibles para redistribuir esos fondos en base a la coparticipación y oxigenar las finanzas de las provincias ante el recorte de envío de partidas ara obra pública dispuesta por el gobierno nacional. La Cámara de Diputados ya convirtió en ley el proyecto impulsado por los gobernadores para repartir, de manera automática y diaria, el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, había advertido que el gobierno nacional aplicaría el veto presidencial sobre esa iniciativa algo que todavía no ocurrió luego del rechazo de la oposición al veto de la emergencia en discapacidad y en plena campaña electoral. Desde entonces, el diálogo entre Milei y los mandatarios provinciales está roto y en crisis por la disputa de fondos y la estrategia impulsada por su hermana Karina y “Lule” Menem de desafiar los armados territoriales de los gobernadores en sus provincias.
Felicitaciones a @JPValdesok por la contundente victoria que lo convierte en el próximo gobernador de Corrientes.
Es el fruto de su capacidad como dirigente y del trabajo exitoso del gobierno que encabeza @gustavovaldesok.
Desde #ProvinciasUnidas celebramos que crezca la fuerza… pic.twitter.com/7qSJ44eRmw— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 1, 2025
Aliado de La Libertad Avanza
Fue también paradigmático el comunicado institucional del PRO felicitando a Valdés por su triunfo en Corrientes. No sólo porque el partido de Mauricio Macri se mantiene en silencio en relación al escándalo de las coimas en ANDIS sino porque además el expresidente viene de entregarle el color de la boleta, el nombre de la alianza electoral y hasta las candidaturas a La Libertad Avanza en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires luego de una reunión privada con Karina Milei. Otro error de cálculo realizado unas semanas antes de las difusión de los audios de Spagnuolo.
Mis felicitaciones al gobernador @gustavovaldesok y a @JPValdesok por el triunfo en Corrientes. Los correntinos eligieron el camino de la transformación y le dijeron NO al kirchnerismo, algo que tenemos que hacer en todo el país.— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 1, 2025
Si bien a nivel local, el PRO integraba el frente electoral con la UCR que postuló a Juan Pablo Valdés, en el gobierno nacional generó ruido que desde Macri hasta Cristian Ritondo se subieran al triunfo del oficialismo correntino que sepultó a La Libertad Avanza al cuarto puesto a menos de una semana de los comicios en la provincia de Buenos Aires donde el macrismo integra la alianza diseñada por Karina Milei.
“Corrientes demuestra que con trabajo, convicción y equipo se puede construir una provincia que crece, se integra y lidera”, fue parte del mensaje difundido anoche por el PRO y que contó con la adhesión de Ritondo, jefe del macrismo en territorio bonaerense y quien hace apenas dos semanas atrás lucía con orgullo un buzo violeta de LLA en La Matanza junto a la hermana del Presidente.
Ambito.com