Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El petróleo salta 6% y toca máximos de cuatro meses tras ataque a Irán: caen Wall Street y las bolsas europeas

El crudo Brent roza los u$s74 el barril ante los temores de una escalada bélica en respuesta al bombardeo israelí. Se hunden las acciones a nivel global.

La tensión en Medio Oriente provocada por el ataque de Israel a Irán desató una fuerte reacción en los mercados. Lo más afectado son los precios internacionales del petróleo, que se disparan más de 6%, mientras que Wall Street y las bolsas europeas arrojan pérdidas generalizadas.

El principal contrato petrolero estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), vuela 6,1% hasta los u$s72,20 por barril, su precio más alto desde febrero pasado. Asimismo, el crudo Brent, de referencia en Europa y en Argentina, aumenta 6%, hasta los u$s73,50 por barril.

Israel lanzó un ataque aéreo de gran escala contra objetivos nucleares y militares de manera “preventiva” a Irán. Además, adelantó que espera un “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.

Según afirmó Arne Rasmussen, analista de Global Risk Management en LinkedIn: “Para el mercado del petróleo, la pesadilla absoluta es el cierre del estrecho de Ormuz”. “Si Irán bloquea este punto, podría afectar hasta al 20% de los flujos mundiales de petróleo”, amplió.

J.P. Morgan, por su parte, aseveró que los precios del petróleo podrían subir a u$s120-130 el barril si se cerrara el estrecho, algo que definió como grave pero de bajo riesgo.

Las bolsas operan en rojo ante el ataque de Israel a Irán

En Wall Street, el Dow Jones cae 1%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retroceden 0,5% y 0,6%, respectivamente.

Los mercados asiáticos reaccionaron a la baja ante las preocupaciones sobre una eventual escalada bélica en Medio Oriente. El Nikkei 225, el índice bursátil más popular del mercado japonés, cayó 0,9%. La bolsa de Hong Kong (Hang Seng) perdió 0,6% y el Shanghai Stock Exchange (SSE Composite Index), una de las principales bolsas de China, cayó 0,75%.

En Europa, las bolsas de Madrid y Milán lideran las bajas con un -1,3% cada referencial. El índice DAX de la bolsa de Frankfurt y el CAC francés ceden 1,1%, mientras que el FTSE 100 inglés pierde 0,4%.

Ambito.com