08/23/2025

La jueza Makintach presentó su defensa tras ser suspendida en el juicio por la muerte de Maradona: qué dijo

10

Su abogado, Darío Saldaño, presentó ante la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires el descargo de la magistrada suspendida, ¿qué dice?

Reapareció Julieta Makintach, la jueza suspendida en el marco de un juicio por la muerte de Diego Maradona por el escándalo del documental, presentó esta tarde su defensa en la comisión de juicio político. Además, aseguró que tiene evidencia para demostrar que sus superiores sabían de la existencia del documental.

Este miércoles, el abogado que la representa, Darío Saldaño, presentó ante la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires el descargo de la jueza suspendida ante las acusaciones.

¿Qué dice el escrito? En el texto, la magistrada suspendida sostiene que los tres jueces del tribunal y los presentes conocían de la existencia de la cámara.

Además, asegura que ella había comunicado por las vías informales a sus superiores, que no se ventiló ninguna cuestión propia del debate en esas tomas y que la difusión de actos públicos corresponde al sistema republicano de gobierno. Cabe destacar que dice tener evidencia para presentar.

Las denuncias contra Makintach fueron presentadas por Julio César Coria, Fernando Míguez, Florencia Retamoso, Agustín Romo, María Florencia Arietto y Fernando Burlando, además de la Procuración.

Los denunciantes alegan “mal desempeño de sus funciones”, “incumplimiento de sus deberes” y “posibles comisiones de delitos” por parte de la jueza.

En esa línea, ellos apuntan a que Makintach habría participado activamente en grabaciones no autorizadas, utilizado recursos públicos para un proyecto con fines comerciales y faltado a la imparcialidad que requiere su cargo.

Makintach fue suspendida preventivamente por la Suprema Corte de Justicia por tres meses a fines de mayo, y luego el jurado de enjuiciamiento dispuso su apartamiento por tiempo indeterminado, aplicándole un descuento del 40% de su salario. Su abogado calificó esta medida de “excesiva e injustificada”.

A pesar de haber presentado su renuncia hace dos meses, el gobernador Axel Kicillof aún no se la aceptó. Si el gobernador no la acepta en las próximas dos semanas, el jury avanzará hacia una posible destitución.

La presidenta de la Corte, Hilda Kogan, debe convocar a una reunión para la admisibilidad de la prueba. Una vez que esto ocurra, la jueza ya no podrá renunciar y deberá someterse al jury.

Además del jury, Makintach enfrenta un juicio penal en San Isidro, donde cambió de estudio jurídico y ahora es defendida por Nicolás Urrutia. En el jury, sigue siendo representada por Darío Saldaño.

Cronica.com