08/23/2025

Pasajera perdió un dedo en el colectivo y le deben pagar una indemnización millonaria

17

El episodio ocurrió en la Capital Federal. A la mujer, cuando bajaba del colectivo, se le enganchó un anillo en un tornillo de la estructura interna del transporte. Tanto un juez de primera instancia como la Cámara Nacional de Apelaciones condenaron a la empresa encargada de la línea.

La Justicia ordenó indemnizar con dos millones de pesos a una pasajera que descendió de un colectivo en la Ciudad de Buenos Aires y perdió parte de su dedo anular derecho al engancharse su anillo con un tornillo de la estructura interna del vehículo.

El hecho había llevado a la usuaria a demandar a la empresa encargada de la línea en el fuero civil porteño, donde tanto un juez de primera instancia como la Cámara Nacional de Apelaciones condenaron a la compañía.

Detalles del episodio

El episodio ocurrió poco antes de las 8 del 22 de diciembre de 2018. La mujer, de 30 años por entonces, viajaba en la unidad por el barrio porteño de Belgrano cuando, al querer bajar por la puerta trasera en la intersección de las avenidas Cabildo y Congreso, se tomó de la baranda.

Su anillo se enganchó con un tornillo que sobresalía de la estructura interna del colectivo, producto de lo cual perdió parte de su dedo anular derecho.

En el fallo de primera instancia se consignó que, “mientras bajaba (la mujer), agarrada, se encontraba con un pie en el piso y otro en el colectivo, momentos donde escuchó un grito, notando a un chico con cara de horror y que cuando miró su mano, no notó que le faltaba el dedo pero la dicente refirió: ‘Mi anillo’”.

En la sentencia se completó: “Recién cuando subió al colectivo, notó que le faltaba parte del dedo, el cual comenzó a sangrar”.

En el fallo se precisó que la ayudaron a volver a subir al colectivo a la víctima, mientras esperaban la ambulancia.

Por su parte, el chofer del colectivo tuvo que presentar un informe a la aseguradora de la empresa. En ese reporte, aportado al expediente, precisó que la pasajera “intenta bajar por la puerta de atrás, se engancha la alianza con una parte de la estructura y se corta parte del dedo; pierde la piel y la uña de la mano derecha dedo anular”.

En tanto, en el parte policial del hecho sumado a la causa, se detalló que la paciente fue asistida por una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), que la trasladó al Hospital Pirovano con diagnóstico de “amputación de falange”.

Las instancias judiciales

En la causa intervino en primera instancia el Juzgado Civil N° 13 de la Ciudad de Buenos Aires, que condenó a la empresa responsable de la línea a pagar dos millones de pesos, más intereses según la tasa activa del Banco Nación y costas.

La sentencia fue apelada tanto por la compañía de transporte como su aseguradora y el expediente pasó a la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, que ratificó lo dispuesto en primera instancia.

Cronica.com