Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei se reunió con el canciller de Israel y una delegación de empresarios en Casa Rosada

Gideon Sa’ar llegó con empresarios y una fuerte agenda de cooperación, inversiones y memoria.

El presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada al canciller de Israel, Gideon Sa’ar, en una reunión que consolida el mayor acercamiento bilateral en décadas. El representante israelí arribó al país acompañado de una comitiva empresarial y con una agenda cargada de cooperación económica, diplomática y de memoria histórica, en una señal clara del peso que adquirió la alianza entre ambos países desde la llegada de Milei al poder.

Durante el encuentro, Milei y Sa’ar repasaron inversiones en sectores estratégicos, ampliación de cooperación en seguridad y coordinación política en foros internacionales. La visita se produce en un momento en el que crece la expectativa por la decisión ya anunciada del Gobierno:  el traslado de la Embajada Argentina en Israel a Jerusalén Occidental en 2026. Esta medida —que ya adoptaron Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea— implica un giro histórico de la diplomacia argentina y consolida la alineación internacional del gobierno libertario.

Sa’ar también mantuvo reuniones con el canciller Pablo Quirno en el Palacio San Martín; con el presidente de la Cámara de Diputados,  Martín Menem; y con los ministros salientes de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri. Además, se encontrará con diputados de la oposición dialoguista como  Fernando Iglesias  y Sabrina Ajmechet, figuras históricamente vinculadas a la relación con Israel.

La agenda del ministro incluye un capítulo central: su participación como invitado de honor en los homenajes a las víctimas de los atentados terroristas contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994). Ambos actos subrayan  un compromiso compartido contra el terrorismo y la importancia de la memoria como política de Estado. Sa’ar también ofrecerá un discurso durante el 90º aniversario de la DAIA, en un evento que reunirá a autoridades nacionales, dirigentes comunitarios y referentes civiles, seguido de un concierto especial en el Teatro Colón.

El embajador argentino en Tel Aviv,  Axel Wahnish —una de las figuras más influyentes del nuevo alineamiento diplomático argentino— acompañará toda la gira. Antes de viajar, mantuvo diálogos con representantes del Keren Kayemeth LeIsrael  para avanzar en la construcción de un monumento en Jerusalén en memoria a las víctimas del atentado a la AMIA, una iniciativa que profundiza la cooperación en temas de memoria y derechos humanos sin caer en la retórica complaciente del viejo aparato político local.

La gira regional de Sa’ar incluyó una escala en Paraguay, donde fue recibido por el presidente Santiago Peña, protagonizó una sesión conjunta del Congreso y mantuvo encuentros con su par  Rubén Ramírez Lezcano. Desde allí voló a Buenos Aires para continuar su agenda. Al explicar los motivos de su viaje, Sa’ar destacó la importancia estratégica de Argentina y Paraguay, a quienes calificó como “dos de los mayores amigos de Israel en el mundo”, y remarcó el apoyo firme que ambos países brindaron a Israel durante los últimos dos años de conflicto.

Con este acercamiento, la política exterior de Milei deja atrás décadas de ambigüedad y  reposiciona a la Argentina en un eje democrático, pro-occidental y alineado con quienes combaten el terrorismo sin eufemismos.

Derechadiario.com