7,679 total views, 4 views today
Ya ocurrió en Santa Fe .
El sistema educativo bonaerense es por amplio margen el más grande del país. Solo en secundaria funcionan 4 mil escuelas y estudian 1.7 millones de chicos. En las últimas semanas, funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación llevaron a cabo más de 200 encuentros con directores de toda la provincia con el objetivo de recabar información para delinear la reforma. En lo que resta del año seguirán con las reuniones para que desde marzo de 2023 se ponga en marcha el nuevo régimen.
Luego de que el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, pusiera sobre la mesa la necesidad de repensar el sistema educativo bonaerense y cuestionara la modalidad de repitencia en las escuelas porque dado que “no resuelve los problemas educativos“, el diputado provincial por Juntos por el Cambio y ex viceministro de educación bonaerense Sergio Siciliano apoyó la postura de Sileoni y manifestó también que la repitencia solo lleva a “deserción y abandono” escolar.
Sergio Siciliano argumentó que tanto los especialistas como la evidencia “coinciden en que la repitencia como está planteada hoy en este sistema educativo, con esta realidad que tenemos, solo lleva a la deserción y al abandono“, además agregó que “en muy pocos casos, casi imperceptible en el sistema tienen mejoras los alumnos que repiten“.
Sin embargo en las palabras no esta presente el mérito como elemento personal no de reconocimiento en si mismo sino en aprender y saber .
Más historias
Podrían embargar en febrero las cuentas del banco Nación si no le pagan a la Ciudad
El Saqueo Chino, podría agotar los peces en el Mar Argentino
Se acabo la apretada de Massa: El Intercambio de información con EEUU. Será a partir de 2024 y no es retroactivo.