jueves, noviembre 30 2023

Con barbijos y distanciamiento, organizaciones sociales violaron la cuarentena para marchar al centro porteño

4 min read

Organizaciones sociales y de izquierda se movilizaron esta mañana en la avenida 9 de Julio hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en reclamo de acceso a agua potable y asistencia económica a los barrios populares. Se trata de la primera marcha realizada en plena cuarentena obligatoria.

Cubiertos con tapabocas y alcohol en gel, los manifestantes infringieron el aislamiento preventivo y social con protestas en todo el país para exigir un aumento en los recursos económicos destinados a la población más vulnerable.

A partir de las 11, los activistas comenzaron a llegar al cruce de la avenida Corrientes con la 9 de Julio en la Ciudad de Buenos Aires. Se ubicaron en las columnas manteniendo cierto distanciamiento social, pero lejos de las recomendaciones de no participar de actividades con aglomeración de personas como medida preventiva del coronavirus.

“A 15 días de la confirmación del primer caso de Covid-19 en el barrio, los contagios aumentaron en forma exponencial y ya hay que lamentar muerte en nuestro barrio”, señalaron unas 20 organizaciones en un comunicado firmado por el Polo Obrero, MTR Histórico, MTR Votamos Luchar, C.U.Ba MTR, entre otras

Con barbijos y distanciamiento, organizaciones sociales violaron la cuarentena para marchar al centro porteño

Impulsados por el Polo Obrero, los manifestantes infringieron el aislamiento social dispuesto por el Gobierno nacional para exigir un aumento de la ayuda social

En plena cuarentena, los manifestantes del Polo Obrero se movilizaron a la 9 de Julio. Usaron tapaboas e intentaron mantener un metro de distancia social.
En plena cuarentena, los manifestantes del Polo Obrero se movilizaron a la 9 de Julio. Usaron tapaboas e intentaron mantener un metro de distancia social.

Organizaciones sociales y de izquierda se movilizaron esta mañana en la avenida 9 de Julio hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en reclamo de acceso a agua potable y asistencia económica a los barrios populares. Se trata de la primera marcha realizada en plena cuarentena obligatoria.

Cubiertos con tapabocas y alcohol en gel, los manifestantes infringieron el aislamiento preventivo y social con protestas en todo el país para exigir un aumento en los recursos económicos destinados a la población más vulnerable.

A partir de las 11, los activistas comenzaron a llegar al cruce de la avenida Corrientes con la 9 de Julio en la Ciudad de Buenos Aires. Se ubicaron en las columnas manteniendo cierto distanciamiento social, pero lejos de las recomendaciones de no participar de actividades con aglomeración de personas como medida preventiva del coronavirus.

“A 15 días de la confirmación del primer caso de Covid-19 en el barrio, los contagios aumentaron en forma exponencial y ya hay que lamentar muerte en nuestro barrio”, señalaron unas 20 organizaciones en un comunicado firmado por el Polo Obrero, MTR Histórico, MTR Votamos Luchar, C.U.Ba MTR, entre otras.

Organizaciones sociales y de izquierda reclamaron un aumento de la asistencia, como el demorado pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El Polo Obrero, mediante pequeñas manifestaciones con distanciamiento y barbijos, reclama en todo el país por alimentos que siguen sin llegar ante una situación desesperante en los comedores abarrotados de gente. Ahora mismo en el Obelisco. Denunciamos detenciones en el Chaco”, expresó en su cuenta de Twitter Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y de la citada organización piquetera.

En la convocatoria, las organizaciones políticas y sociales “independientes del Gobierno”-remarcaron- le exigieron una reunión al ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, para tratar temas com “la provisión de alimentos, el pago inmediato del IFE sin exclusiones y la entrega de elementos sanitarios y de higiene”.

Si bien trasladarse en la Ciudad de Buenos Aires sin autorización está prohibido -a excepción de las actividades exceptuadas del aislamiento-, la Policía de la Ciudad monitoreaba y acompañaba durante la mañana la movilización, indicaron a este medio voceros del Gobierno porteño.


There is no ads to display, Please add some

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours

La jefa ajustó las clavijas de la guitarra y le pidió la cabeza de varios ministros

Alberto adelantó que se preparan protocolos “para ir abriendo actividades económicas”