Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Kicillof podría haber pagado su deuda con el Garrahan con solo el 20% de lo que gastó en pauta oficial

La deuda supera los $5.700 millones, mientras que Kicillof destinó $28.000 millones a publicidad oficial en seis meses.

El gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof podría haber saldado la deuda que mantiene la provincia de Buenos Aires con el Hospital de Niños Garrahan utilizando apenas el 20% de lo que despilfarró en pauta oficial entre enero y junio de 2025.

Según cifras oficiales, la deuda de Kicillof con el Garrahan asciende a $5.709.019.984, y corresponde a pagos pendientes a través de la obra social provincial IOMA. Mientras tanto, la provincia gastó cerca de $28.000 millones en publicidad y comunicación oficial en el primer semestre del año. Ese monto equivale a prácticamente cinco veces lo adeudado al hospital pediátrico más importante del país.

La comparación pone en evidencia una fuerte contradicción en la gestión de Kicillof. Mientras miles de niños dependen de la atención del Garrahan, la administración kirchnerista priorizó destinar recursos millonarios a un aparato de comunicación alineado políticamente.

Según datos del Ministerio de Comunicación Pública bonaerense, difundidos por el medio El Disenso, entre enero y junio de 2025 la pauta oficial fue repartida entre 638 medios y 357 proveedores. Muchos de esos beneficiarios pertenecen a conglomerados vinculados al kirchnerismo o estructuras mediáticas afines.

El gasto en pauta oficial en la provincia de Buenos Aires no solo creció a ritmos acelerados, sino que se convirtió en una herramienta central de la estrategia política de Kicillof en plena carrera electoral. El objetivo es garantizar presencia mediática y blindaje político en medio de una fuerte crisis de inseguridad en el territorio bonaerense, sumado la desastrosa gestión local en materia de salud y educación.

El Hospital Garrahan, referente de la salud pediátrica en Argentina, atiende a miles de niños de todo el país, muchos provenientes de la provincia de Buenos Aires. La mora en los pagos del IOMA afecta la capacidad del hospital para adquirir insumos esenciales y mantener tratamientos críticos.

La inversión del Gobierno de Milei

Por el contrario, a comienzos de mes, el Gobierno de Milei presentó imágenes que mostraban el estado lamentable en el que se encontraba el Hospital Garrahan al momento de asumir la gestión. En consecuencia, anunció una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos destinada a nuevo equipamiento y obras de ampliación, posible gracias a la eficiencia en el uso de los recursos de la nueva administración.

Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló que estos fondos se destinarán a la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único en su tipo en América Latina, que permitirá tratar a niños con cáncer de manera más precisa y menos invasiva. También se invertirá en la ampliación del área de trasplante de médula ósea, con el objetivo de que los pacientes reciban tratamientos complejos sin necesidad de viajar fuera del país.

La inversión incluirá además la reapertura de cuatro quirófanos, que serán equipados con tecnología de última generación; la compra de una ambulancia; la renovación de 400 camillas y sillas de ruedas, muchas con más de 30 años de uso; así como la adquisición de máquinas de perfusión renal y hepática y nuevos equipos para esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio.

Derechadiario.com