Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El Instituto Cultural de Florencia Saintout, entre aportes impagos y traslados fantasmas

El Tribunal de Cuentas detectó en la gestión de Florencia Saintout al frente del Instituto Cultural bonaerense irregularidades reiteradas, deudas previsionales y de obra social por más de 249 millones de pesos y contrataciones bajo sospecha, que derivaron en nuevas multas y sanciones.

El Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires detectó serias irregularidades en la gestión de Florencia Saintout al frente del Instituto Cultural durante el ejercicio 2023. La ex decana de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que administró un presupuesto de más de 23 mil millones de pesos, quedó comprometida por observaciones que van desde la falta de cumplimiento formal en la aprobación de eventos hasta deudas millonarias con IOMA e IPS, además de contrataciones de traslado bajo sospecha.

Eventos aprobados después de realizados

Uno de los puntos más llamativos del informe es que numerosos festivales y actividades culturales se aprobaron después de haberse llevado a cabo. En algunos casos, las resoluciones administrativas se firmaron hasta ocho días hábiles más tarde, incumpliendo el artículo 110 del decreto ley de Procedimiento Administrativo Nro. 7647/70.

Este mismo error ya había sido observado en 2022, cuando incluso se aplicaron multas, lo que expone una reiteración de conductas por parte de la funcionaria de Axel Kicillof y su equipo.

Los pagos por estos traslados irregulares superan los 10 millones de pesos, incluyendo viajes a Bahía Blanca, Quilmes, Carmen de Areco, Sierra de la Ventana y hasta la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Multas y advertencias

El Tribunal de Cuentas volvió a aplicar sanciones a Saintout y a varios de sus funcionarios —entre ellos, Tomás VivianiFederico Soto y Cristian Artigau— por incumplimientos reiterados. Además, dejó constancia que no basta con que no haya perjuicio fiscal: la normativa exige el cumplimiento estricto de las formalidades legales, algo que la gestión de Saintout no garantizó.

Más allá de las irregularidades, el organismo cerró 2023 con un presupuesto ejecutado de 23.349 millones, una deuda de más de 2.100 millones y apenas 5,7 millones de fondos disponibles.

Multas y advertencias

El Tribunal de Cuentas volvió a aplicar sanciones a Saintout y a varios de sus funcionarios —entre ellos, Tomás VivianiFederico Soto y Cristian Artigau— por incumplimientos reiterados. Además, dejó constancia que no basta con que no haya perjuicio fiscal: la normativa exige el cumplimiento estricto de las formalidades legales, algo que la gestión de Saintout no garantizó.

Más allá de las irregularidades, el organismo cerró 2023 con un presupuesto ejecutado de 23.349 millones, una deuda de más de 2.100 millones y apenas 5,7 millones de fondos disponibles.

Realpolitik.com