También anticipó que realizarán protestas “sorpresa” a lo largo de diciembre.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por el golpista Rodolfo Aguiar, resolvió avanzar hacia un paro nacional el mismo día en que el Congreso debata la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei, a pesar de que todavía ni siquiera se presentó.
La medida fue definida por unanimidad durante el Consejo Federal realizado en San Luis, donde las 191 seccionales del país también otorgaron mandato a la conducción nacional para organizar protestas violentas a lo largo de diciembre.
El gremio sostuvo que la instancia de diálogo establecida en el Consejo de Mayo supuestamente no cumplió su función. “El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, declaró el titular nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, al justificar la convocatoria a una eventual huelga general.
Sin embargo, la decisión del gremio ocurre en un contexto donde el Gobierno de Milei obtuvo recientemente un amplio respaldo electoral en los comicios legislativos de octubre, con más del 40% de los votos, fortaleciendo su mandato político para impulsar reformas.
Además, el proyecto de reforma laboral que ATE rechaza todavía no fue presentado formalmente, lo que alimenta críticas sobre el carácter anticipado y confrontativo de la medida de fuerza.
Mientras el Ejecutivo continúa delineando los aspectos finales de la iniciativa, la conducción de ATE se endurece y acelera su calendario de conflictividad, aun cuando no se conocen los detalles del proyecto que será debatido en el Congreso.
La denuncia contra Aguiar
Hace unas semanas, el Gobierno nacional presentó una denuncia penal contra Rodolfo Aguiar, luego de que el dirigente sindical afirmara públicamente que “su trabajo es provocar la crisis de este gobierno”, en medio del debate por la reforma laboral por la administración de Milei.
La presentación fue realizada por el Ministerio de Seguridad, bajo instrucción directa de Patricia Bullrich, y quedó radicada en la Justicia Federal. El escrito lleva la firma de Fernando Oscar Soto, Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos.
El fragmento exacto que motivó la denuncia fue literalmente la frase de Aguiar durante un programa televisivo: “Lo quiero decir con total sinceridad… Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno”.
Derechadiario.com





















