Tras el sorteo del orden de las listas en la boleta única de la Provincia de Buenos Aires, LLA se encontrará primera.
En un nuevo hito de transparencia institucional, el Gobierno de Javier Milei oficializó el sorteo del orden de los partidos en la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre de 2025. El resultado fue contundente: La Libertad Avanza (LLA), fuerza oficialista que lleva como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires a José Luis Espert, ocupará el primer lugar en la boleta, mientras que el kirchnerismo, bajo la denominación Fuerza Patria, quedó relegado al cuarto casillero.
Este ordenamiento resulta estratégico en el distrito más poblado del país, donde se renovarán bancas claves en la Cámara de Diputados. Será, además, la primera elección legislativa nacional con boleta única de papel, un sistema impulsado por el gobierno libertario para garantizar mayor transparencia, evitar el robo y ocultamiento de boletas, y poner fin al uso de partidos “sellos de goma” que solo perseguían fines espurios vinculados a la obtención de fondos estatales.
En total, 17 partidos competirán en los comicios bonaerenses, y el sorteo definió el siguiente orden en la boleta:
La Libertad Avanza
Partido Nuevo Buenos Aires
Liber.ar
Fuerza Patria
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad
Frente Patriota Federal
Partido Demócrata Progresista
Unión Liberal
Coalición Cívica (A.R.I)
Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur
Propuesta Federal para el Cambio
Provincias Unidas
Partido Libertario
Potencia
Unión Federal
Nuevos Aires
Movimiento Avanzada Socialista
El nuevo mecanismo de votación establece que los ciudadanos podrán elegir entre marcar una lista completa o bien seleccionar candidatos de manera individual, optimizando la representatividad. Según el decreto 915/2024, un voto será válido si se utiliza una boleta única oficializada y las marcas en los casilleros son claras y precisas. En cambio, se considerará nulo si se marca más de una agrupación en la misma categoría, si se emplea una boleta no oficial o si el documento presenta roturas o inscripciones indebidas.
El proceso electoral fue reglamentado oficialmente por el Decreto 335/2025, que confirmó la fecha de los comicios: domingo 26 de octubre. La particularidad de este año es la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una decisión adoptada por el Congreso durante las sesiones extraordinarias y celebrada por la ciudadanía por el ahorro millonario que implica.
Derechadiario.com