Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

CGT en crisis: el sindicalismo kirchnerista desafía a la conducción mayoritaria

Los kirchneristas convocan un encuentro paralelo en el PJ, en paralelo se celebra un asado con 150 líderes de CGT.

El diseño de la futuraCGT  enfrenta este miércoles un escenario de tensión inédita: mientras el sector mayoritario de la central obrera prevé reunir al mediodía a unos 150 dirigentes en un asado de “camaradería” en Ezeiza para poner en marcha la elección de nuevas autoridades, la dirigencia gremial kirchnerista  convocó a las 18 en la sede del PJ bonaerense un encuentro paralelo con el objetivo de diferenciarse y exigir que “se discuta un proyecto antes un recambio de nombres”.

El sector mayoritario, que integran “los Gordos”  (Sanidad y Comercio, hoy divididos), los independientes (UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias), el moyanismo (Camioneros), el barrionuevismo (Gastronómicos, estaciones de servicio, Carga y Descarga, Maestranza) y un grupo de aliados (UDA, Judiciales y Alimentación), consolida la propuesta de mantener el esquema de triunvirato en la CGT. Circulan nombres como Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Jorge Sola (seguro) y Maia Volcovinsky (judiciales) para integrarlo.

Por su parte, los kirchneristas, liderados por Abel Furlán (UOM), Ricardo Pignanelli (SMATA) y Sergio Palazzo (bancarios), reclaman debatir un proyecto que sustente a la futura CGT antes de definir sus integrantes, con el objetivo de garantizar una línea crítica al exitoso gobierno de Javier Milei. En los pasillos de la UOM, se cuestiona a algunos de los sindicalistas propuestos por la cúpula cegetista, calificando a uno como “elegido de Paolo Rocca”, presidente del Grupo Techint.

El pulso quedó en evidencia con las dos convocatorias distintas. A la comida en Ezeiza asistirán Hugo Moyano  (Camioneros), Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y Luis Barrionuevo (Gastronómicos), mientras que al encuentro del PJ concurrirán Furlán, Pignanelli, Palazzo, Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Norberto Di Próspero (personal legislativo). El recuento de participantes marcará simbólicamente “quién ganó” el pulso sindical.

Quienes rodean a Furlán buscan apoyos para su candidatura como único titular de la CGT en el congreso del 5 de noviembre en Parque Norte, mientras sus rivales, seguros de su predominio, minimizan la ofensiva: “Si tienen el número suficiente, que se presente en una lista para ver quiénes lo van a votar”, señalaron referentes del sector mayoritario.

El jueves, los kirchneristas asistirán al Consejo Directivo de la CGT a las 15 para aprobar formalmente el cronograma electoral, mientras que el Comité Central Confederal deliberará el 18 de septiembre para la convocatoria oficial al congreso que renovará autoridades hasta 2029.

Derechadiario.com