08/23/2025

Quiénes son los cuatro diputados traidores que le dieron la espalda a Javier Milei

18

Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta decidieron darle la espalda a quienes los votaron para obedecer sus ambiciones personales.

El oficialismo volvió a sufrir una fractura en la Cámara baja.  Cuatro legisladores que ingresaron al Congreso en 2023 de la mano del presidente Javier Milei anunciaron que formarán un bloque propio, bautizado “Coherencia”, un nombre que contrasta con lo que hicieron: traicionar la voluntad popular que los eligió como representantes de La Libertad Avanza.

Se trata de Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, quienes decidieron abandonar el proyecto político que los llevó a ocupar sus bancas para dedicarse a disputas internas y rencillas personales.

Una excusa para encubrir su traición

Los cuatro diputados intentaron justificar la ruptura diciendo que buscan “mantener la coherencia y recuperar el valor de la palabra”.  Sin embargo, en los hechos, su accionar solo demuestra un quiebre con la confianza de los votantes y un guiño al mismo sistema político que Milei prometió combatir.

Cada uno arrastra su propio enfrentamiento con Martín Menem y Karina Milei, pero lejos de resolver las diferencias de manera responsable, optaron por consolidar un bloque que debilita al oficialismo en un momento clave para las reformas que necesita el país.

El caso de Arrieta: de engaños a denuncias

Lourdes Arrieta se presentó primero como víctima de un “engaño” en la polémica visita al penal de Ezeiza. En lugar de cerrar filas con sus compañeros, terminó denunciando a diputados del mismo espacio y generando una interna pública que solo favoreció a la oposición.

Finalmente, conformó su propio monobloque y hasta votó en contra de medidas impulsadas por el gobierno, como el veto a la emergencia en discapacidad.

Marcela Pagano: del periodismo a los escándalos

Marcela Pagano, que llegó al Congreso gracias a su cercanía personal con Milei, protagonizó una de las peleas más mediáticas con Martín Menem.

Su frustración por no ser designada presidenta de la comisión de juicio político la llevó a escenas bochornosas: megáfonos en el recinto, insultos y hasta peleas con otras diputadas libertarias.  Pagano pasó de ser una figura prometedora a convertirse en una fuente constante de conflictos internos.

D’Alessandro y su choque con Karina Milei

En San Luis, Carlos D’Alessandro mostró su verdadero rostro cuando se rebeló contra la intervención partidaria ordenada por Karina Milei. Llegó a acusar al gobierno de hacer lo mismo que la “casta”, olvidando que fue esa misma fuerza política la que lo llevó a ocupar su banca.

Sus declaraciones públicas no solo lo enfrentaron con la conducción, sino que también expusieron la falta de lealtad hacia el proyecto libertario.