Un diputado de La Libertad Avanza se rebeló contra la lapicera de Karina Milei y amenazó con romper el bloque

El cierre de listas desató un conflicto de último momento en San Luis que derivó en la intervención del partido y en una guerra total del principal referente de la provincia contra Karina Milei y los Menem.
El cierre de listas de La Libertad Avanza tuvo un episodio que pasó desapercibido para buena parte de los medios nacionales: una guerra total en San Luis entre el principal referente del distrito, el diputado nacional Carlos D’alessandro, y la lapicera de Karina Milei y los Menem. El conflicto derivó en la intervención del partido en la provincia y la amenaza del puntano de romper el bloque oficialista en la cámara baja para formar un nuevo espacio junto a otros libertarios descontentos.
Guerra total en el cierre puntano de La libertad Avanza
La crisis estalló el domingo, a horas del cierre, cuando la conducción nacional de La Libertad Avanza anunció que la lista de diputados en San Luis sería encabezada por Mónica Becerra, quien hasta el año pasado era la ministra de Desarrollo Humano del gobernador Claudio Poggi y encabezó su lista de legisladores en 2023.
Su designación fue rechazada por D’alessandro, que hasta entonces delegaba el control del partido en manos de su hijo Matías, y acusó un pacto entre la Casa Rosada y el gobernador de San Luis. Cabe recordar que el mandatario no presentó listas para octubre como una devolución de gentilezas al armado libertario, que decidió no hacerle competencia en las legislativas locales de mayo.
“El partido de La Libertad Avanza San Luis atravesó en los últimos días una fuerte presión para aceptar candidatos que nada tenían que ver con nuestro espacio, y que en los hechos responden al gobernador Claudio Javier Poggi”, denunció el diputado en sus redes, y agregó: “No vamos a entregar nuestras banderas de la libertad a quienes representan la vieja política del sometimiento y los pactos de poder”.
Para cumplir su promesa, D’alessandro pidió el apoyo del Congreso partidario provincial, disolvió la alianza de LLA con el Partido Demócrata y el Movimiento de Acción Vecinal y presentó una nueva lista con el sello violeta encabezada por él, que todavía tiene dos años de mandato en la cámara baja y había sido legislador provincial en mayo.
El contraataque de Karina Milei
El desafío generó una respuesta inmediata de la Mesa Ejecutiva del Partido encabezada por Karina Milei, que acusó al rebelde de “no seguir la política partidaria nacional” e “incumplir los acuerdos firmados en el distrito”. Con esos argumentos, el apoderado nacional del espacio, Santiago Viola, informó a la Justicia federal la intervención del partido en San Luis por 12 meses y reemplazó a su presidente, Matías D’alessandro, por Diego Vartabedian, el director Nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia.
En ese sentido, según explicó Viola a MDZ, el partido nacional reinstauró la lista original liderada por Mónica Becerra y espera la oficialización de la Justicia “porque se cumplieron todos los requisitos”. En ese sentido, el apoderado ratificó la vocación de normalizar la situación del partido y llamar a elecciones lo más rápido posible.
Por su parte, D’alessandro rechazó con dureza la intervención, que calificó como “un atropello directo a la voluntad democrática de los afiliados, dirigentes y congresales” de su distrito, y apuntó directamente contra Eduardo ‘Lule’ Menem, la mano derecha de Karina Milei en el armado nacional.
“La Libertad Avanza nació para terminar con el sistema feudal y clientelar que tanto daño le hizo a nuestra provincia. Por eso no aceptamos tutelajes ni negociados. La libertad no se interviene, se defiende“, publicó en sus redes sociales en la madrugada del lunes, a la par que se presentó ante la Justicia para apelar el fallo firmado por la jueza María Servini.
Para Santiago Viola, las presentaciones de D’Alessandro, “mas allá de la discusión política, son poco serias desde el punto de vista jurídico-legal” y “demuestran un desconocimiento del proceso total”. Mientras tanto, el puntano insistió con que la “intervención de la libertad” carece de fundamentos y puso el foco sobre el apoderado y el flamante interventor, que llegaron a la provincia el martes en un avión privado. “¿Quién lo paga?”, disparó.
Amenaza de ruptura en el Congreso
En diálogo con MDZ, el diputado declarado en rebeldía acusó a ‘Lule’ Menem -y por elevación a Karina Milei- de pactar con Poggi, “dejando a los puntanos atados a un gobernador corrupto”. En ese sentido, advirtió que si la intervención del partido se mantiene, saldrá del bloque oficialista en el Congreso para formar su propia bancada disidente.
Nada nuevo bajo el sol para La Libertad Avanza, que en el pasado ya sufrió divisiones similares cuando Oscar Zago dejó la Presidencia del bloque para liderar el MID, o la mendocina Lourdes Arrieta desertó para crear su monobloque -hoy llamado Transformación-.
Con ellos, D’alessandro podría acercar posiciones, además de las aún oficialistas Marcela Pagano y Rocío Bonacci, enfrentadas hace tiempo con la conducción de Martín Menem, y otros disconformes con los cierres de listas en sus provincias, como el tucumano Gerardo Huesen o el formoseño Gerardo González.
Un nuevo éxodo en el bloque libertario podría debilitar aún más la posición de un oficialismo que se caracteriza por su debilidad en el Congreso, al menos hasta el recambio legislativo posterior al 10 de diciembre. Una amenaza no menor frente a las arremetidas de la oposición en el recinto para intentar derribar los vetos de Javier Milei contra el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, y otros eventuales debates alrededor de la Ley de Financiamiento Universitario o la Ley Garrahan, que se encaminan a aprobarse en el Senado.
En ese sentido, D’alessandro aclara que sus diferencias “no tienen nada que ver” con las votaciones en el Congreso, y que “una cosa es el tema político y otro el macroeconómico”. “Si nosotros afectamos el equilibrio fiscal, chau Gobierno”, subrayó.
Por eso, el puntano aseguró que se mantendrá alineado con el oficialismo, incluso en temas sensibles que reconoce como prioritarios, como la caída del en los ingresos de los prestadores de servicios para personas con discapacidad.
“Yo hago el sacrificio si del otro lado me demuestran que van a cambiar la politica”, amenazó. Si la situación en su provincia no se revierte, D’alessandro le adelantó a MDZ que no asumirá su banca como legislador provincial y permanecerá en la Cámara de Diputados hasta cumplir su mandato en 2027 para dar la batalla desde el recinto.
Mdzol.com