08/23/2025

Pichetto pidió autorización para visitar a Cristina Kirchner en prisión domiciliaria

13

Miguel Ángel Pichetto cubrió a la corrupta Cristina Kirchner y cuidó sus fueros durante más de una década.

La vieja política vuelve a mostrar su rostro más decadente. En lugar de acompañar el rumbo de cambio que la sociedad eligió, figuras enquistadas en el poder prefieren rendirse ante el pasado. Así lo demostró Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal, quien solicitó autorización judicial para visitar a Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria. El dato fue revelado por el periodista Carlos Pagni y generó repercusiones inmediatas en el ámbito parlamentario y judicial.

El pedido de Pichetto  se enmarca en una serie de declaraciones públicas en las que cuestionó el fallo en la causa Vialidad, que condenó a la expresidente a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El diputado sostuvo que la resolución judicial, confirmada por el Tribunal Oral Federal Nº 2 y ratificada por la Corte Suprema, contiene inconsistencias en la proporcionalidad de las penas.

Carlos Pagni reveló que Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal, pidió autorización para visitar a la corrupta Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria.

Según explicó, “no hay una relación proporcional entre los 6 años de prisión y la proscripción perpetua que se le dictó a CFK”. En su planteo, detalló que la inhabilitación para ejercer cargos públicos “es una pena complementaria y no puede ser más alta que la pena privativa de la libertad”.

Pichetto insistió en que la condena debe ser analizada no solo en términos jurídicos, sino también políticos.  “Es un tema político”, remarcó en declaraciones radiales. A su entender, el fallo refleja una situación en la que “el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso”. El legislador sugirió además que, pese a que la vía judicial interna está agotada tras la decisión de la Corte Suprema, “puede haber algún camino hacia la Interamericana”  para revisar la condena.