Ola de hackeos en el gobierno de Javier Milei comprometen bases de datos sensibles

El gobierno de Javier Milei enfrenta una ola de hackeos que expuso datos sensibles de la Armada y el ministerio de Salud, entre otros, revelando la vulnerabilidad de la ciberseguridad estatal.
En las últimas semanas, el gobierno de Javier Milei se enfrenta a una ola de ciberataques sin precedentes que expone la fragilidad de los sistemas de seguridad informática del estado argentino. Distintas cuentas especializadas en cybercrime intelligence revelaron filtraciones masivas que afectan a la Armada Argentina, al ministerio de Salud de la Nación y a otros organismos estratégicos.
El caso más reciente fue difundido por la cuenta Birmingham Cyber (@BirminghamCyber), que advirtió sobre la venta en foros clandestinos de una base de datos con 84 mil registros pertenecientes al Ejército Argentino. La información incluye DNI, teléfonos móviles, correos oficiales, fechas de nacimiento, ramas de servicio y contactos de emergencia de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, este no fue un episodio aislado. Días antes, la misma cuenta alertó que el grupo de ransomware Warlock había comprometido información de la fundación ArgenINTA, que luego fue vendida a terceros no identificados.
La seguidilla de filtraciones se remonta a principios de agosto, cuando se hizo público uno de los golpes más duros: la exposición de casi 4 millones de registros de pacientes del ministerio de Salud que conduce Mario Lugones, que incluían datos personales, de cobertura médica y hasta 14.715 fotografías, algunas de ellas de menores de edad.
Estos episodios ponen en evidencia no solo la falta de inversión en ciberseguridad estatal, sino también la vulnerabilidad de información sensible de ciudadanos y organismos militares. En un contexto de creciente digitalización, los hackeos no solo representan un riesgo para la privacidad de millones de argentinos, sino también para la seguridad nacional.
Mientras tanto, desde el gobierno todavía no hubo un pronunciamiento oficial contundente sobre el tema, lo que alimenta la incertidumbre acerca de si la administración de Milei tiene la capacidad de dar respuesta a una ola de ataques que parece recién comenzar.
Realpolitik.com