“Todavía sorprendido por este dato que encontró Déborah de Urieta buceando en las respuestas del jefe de gabinete Nicolás Posse al Congreso: en la gestión Milei hay ¡1.867! funcionarios públicos de la administración anterior”, posteó Nacho Girón en su cuenta de la red social X arrobando a la colega del Cronista.

El periodista de CNN compartió una imagen con un fragmento del informe que la Jefatura de Gabinete presentó al Senado.

En el escrito, se puede visualizar la siguiente descripción: “La Jefatura de Gabinete informa que el total de funcionarios designados en un cargo de Alta Dirección Pública en la Administración Pública Nacional Central que se encuentra en funciones con una normativa de designación previa al 10 de diciembre de 2023 es de 1867”.

Tras un largo encuentro que se extendió por ocho horas, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se presentó en el Senado para realizar su primera exposición pública desde que está al frente del cargo, para responder las preguntas de los legisladores en medio del debate en comisiones de esa cámara por la Ley Ómnibus.

Uno de los datos que más destacó el funcionario libertario, fueron las proyecciones económicas del gobierno de Javier Milei. Es que según indicó el jefe de Gabinete, el Ejecutivo prevé que, para diciembre de 2024, la inflación interanual será del 139%, marcando así una desaceleración en los meses que restan del año. En tanto, el dólar rondaría los $1016.

“El Jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”, establece la Constitución Nacional en su artículo 101. Sin embargo, la inasistencia carece en la práctica de cualquier tipo de sanción.