15,182 total views
El ex ministro de Economía y referente del espacio Consenso Federal, Roberto Lavagna, advirtió hoy que “no han sido construidos” las “mayorías” y los “acuerdos extendidos” para reformar la Ley de Ministerio Público y tomó distancia así del proyecto que el oficialismo busca aprobar en la Cámara de Diputados.
Lavagna se expresó así en medio del tironeo que se da entre el Gobierno y Juntos por el Cambio sobre los tres diputados nacionales que integran el bloque de Consenso Federal (Graciela Camaño, Jorge Sarghini y Alejandro “Topo” Rodríguez) y los seis de Unidad Federal para el Desarrollo, que lidera el mendocino José Luis Ramón.
“En cuestiones institucionales -las reglas fundamentales de funcionamiento de los poderes de la República- toda reforma requiere mayorías amplias y acuerdos previos, extendidos y profundos, lo que hoy no ha sido construido. De ellos dependen la estabilidad y calidad democrática”, sostuvo el ex ministro de Economía a través de Twitter.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TWVVXQA3CVGPDAKIQG7LFQBSHE.jpg%20420w)
De esta manera, dio una primera señal en contra del proyecto que impulsa el Frente de Todos para modificar las mayorías requeridas para elegir al procurador general de la Nación y dotar de mayor poder de control sobre los fiscales a la Comisión Bicameral de Ministerio Público del Congreso, entre otros puntos.
Más temprano, el diputado Rodríguez también había sugerido un rechazo a la iniciativa, al rechazar las versiones que lo señalaban como “indeciso” frente a la votación y descartar, además, la posibilidad de dar quórum.
El Frente de Todos busca firmar el dictamen favorable al proyecto entre mañana y el próximo jueves, para llevarlo al recinto la semana próxima, por lo cual el oficialismo se prepara para varios días de negociaciones con los “independientes” a fin de conseguir los votos, y los primeros indicios de Consenso Federal son contrarios a sus aspiraciones.
Más historias
Los WhatsApp interceptados a Silvina Batakis antes de asumir: el Presidente “quiere c……e” y lo trataba de pelotudo y “viejo pajero”
Se filtró un audio de WhatsApp de Alejandro Bercovich, periodista de C5N, donde asegura que “lo mejor que puede hacer Alberto es renunciar”
No son los mercados sino la acciones que generan mas inflación: Nuevo mensaje del kirchnerismo a Silvina Batakis: “El Salario Básico Universal tiene que ser una prioridad”