18,737 total views, 2 views today
La empresa estadounidense Pfizer entregará a Chile un total de 10,1 millones de dosis de la vacuna para combatir el Covid-19, aunque en primera instancia el laboratorio enviará 1,6 dosis en el primer trimestre del 2021.
Según consignó el diario El Mercurio, tras esta primera entrega se realizarán mensualmente el envío de 550 mil vacunas, lo que generará que Chile tarde cerca de 15 meses en recibir la totalidad de dosis.
Sobre este proceso, el ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que “vamos a vacunar primero a los profesionales de la salud, sobre todo a la primera línea a quienes trabajan en urgencia, UCI”.
“Como la vacuna de Pfizer tiene ciertas restricciones para el traslado, sobre todo en avión, estamos pensando en vacunar en la RM y en otras dos regiones de Chile, que todavía no están definidas totalmente”, indicó el secretario de Estado al matutino.
Jeannette Dabanch, infectóloga de la Universidad de Chile y coordinadora del comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del Minsal, indicó a El Mercurio que “en todo el mundo se ha asumido que muy probablemente el periodo de vacunación para alcanzar las necesidades de cada país va a demorar muchos meses”.
Más historias
Podrían embargar en febrero las cuentas del banco Nación si no le pagan a la Ciudad
El Saqueo Chino, podría agotar los peces en el Mar Argentino
Se acabo la apretada de Massa: El Intercambio de información con EEUU. Será a partir de 2024 y no es retroactivo.