22,476 total views
Esto lo adelantamos hace meses y es parte de una estrategia de Alianza con China que implica desde “sacar el dólar del mercado argentino ” a la entrega delas vías navegables y territorios , nacionalizar empresas y hasta el apoyo en la ONU y después “desdicho” fue presión de China.
Para esto el Gobierno cree que recibirá ” 80 mil millones de dólares” , no se el valor en Yuanes .
Podría entenderse entonces la salida de las multinacionales del país .
Cabe recordar que, en los últimos tres meses, el Central perdió cerca de u$s3.000 millones para sostener el valor del tipo de cambio oficial.
En ese marco, se profundizaron las restricciones para el acceso al mercado de cambios, que esta semana también alcanzaron a los trabajadores que reciben, o recibieron en algún momento, parte de su salario mediante el programa ATP.
En esta jornada repleta de anuncios, el BCRA informó que abandonará las devaluaciones uniforme e introducirá una mayor volatilidad. Este viernes la entidad pondrá en la apertura de mercado una postura de venta de divisas a $76,95 por dólar, lo que representa una variación de 70 centavos (0,918%) respecto del cierre de este jueves. Sin embargo, esto no significará que se devaluará diariamente ese porcentaje o ese valor nominal.
TEMA RELACIONADO:
https://www.seprin.info/2020/05/22/el-plan-de-china-sobre-argentina/
Avanza el Plan de China sobre la Argentina: Dona equipos para las FFAA
Más historias
¿De quien es esta foto con la balanza de precisión ?
La inflación de abril fue del 6% y acumula un 58% en 12 meses
Lepoldo Moreau intenta interferir en una causa contra Moyano a través de la bicameral de control de los Servicios de Inteligencia.