LA VECINA DE LANÚS DETRÁS DEL DESARROLLO DEL TEST LOCAL PARA MEDIR ANTICUERPOS DE CORONAVIRUS

 9,177 total views,  2 views today

En las últimas horas, el desarrollo de un test local para medir anticuerpos de coronavirus recorrió las páginas de diarios impresos y portales. Una vecina de Lanús estuvo al frente del descubrimiento. Se trata de Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL e investigadora del Conicet.

“Felicitamos a nuestra vecina de Lanús Este, Andrea Gamarnik jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL e investigadora del Conicet, por desarrollar el test serológico, que permite determinar si una persona tiene anticuerpos contra el nuevo COVID- 19”, señaló el Municipio de Lanús en redes sociales.

Un equipo de investigadores del Instituto Leloir y del Conicet desarrolló el primer test de la Argentina que permite detectar anticuerpos que puedan combatir al coronavirus y que servirá para monitorear la respuesta inmunológica de pacientes infectados y determinar el estado de los profesionales de la salud a raíz de su exposición constante al virus.

La característica esencial de esta prueba es que a partir del análisis de muestras de sangre o de suero permite determinar si una persona tiene anticuerpos contra el nuevo coronavirus arrojando resultados en un par de horas.

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza, afirmó que “reducirá muchos los costos” en comparación con las pruebas que se traían desde China y destacó que “este logro se traduce en soberanía sanitaria para el país”.

Vale recordar que, en el marco del avance en materia de investigación, el ministro de Salud, Ginés González García, había presentado el 22 de abril una imagen del coronavirus, obtenida por los investigadores de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)-Doctor Carlos Malbrán y UBA-Conicet.

A principios de abril, científicos y técnicos de Instituto ANLIS-Malbrán lograron secuenciar de forma exitosa el genoma completo SARS COV-2, lo que, dijeron entonces fuentes sanitarias, sería útil “para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa”.

Por esos días, además, el Ministerio de Salud anunció la creación de un plan estratégico para regular el uso del plasma de pacientes recuperados, que incluye la creación de un registro de potenciales donantes y otro de ensayos clínicos.

Leyeron esta nota:23

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Privacy Preference Center

Strictly Necessary

These cookies are essential for websites built on Wordpress to perform their basic functions. These include those required to allow registered users to authenticate and perform account related functions.

wordpress_test_cookie, wordpress_{hash}, wordpress_logged_in_{hash}, wp-settings-{user_id}, wp_sharing_{id}

Close your account?

Your account will be closed and all data will be permanently deleted and cannot be recovered. Are you sure?