6,887 total views, 2 views today
La Sala de Hábeas Corpus de la Cámara, al rechazar el planteo realizado por dos abogados, consideró un informe del Servicio Penitenciario Federal (SPF) según el cual “se tomaron medidas específicas y activaron los protocolos vigentes a fin de evitar posibles contagios”.
El tribunal destacó que, como precaución, hubo “provisión de barbijos a la totalidad” de los internos, “desinfección de pabellones, baños, cocina y pasillos” con “restricción de actividades deportivas, recreativas, educativas y laborales”.
Según publicó la agencia de noticias Télam, los camaristas Rodolfo Pociello Argerich y Alberto Seijas resaltaron que, según el informe, “se gestionó el esfuerzo en la provisión de elementos de higiene y aseo personal” y se brindó a los internos tanto charlas médicas informativas como folletería”.
Para el tercer integrante del tribunal, Matías Pintos, el caso ni siquiera debió haber sido tratado como un hábeas corpus .
El fallo fue dictado horas después de que un tribunal superior, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, recomendara a los jueces de ese fuero que, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, extremaran los recaudos para contribuir con la disminución de la población carcelaria.
EL FALLO