5,035 total views
Este miércoles, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño anunció un nuevo esquema para los 111 accesos a la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de agilizar el tránsito en medio de la cuarentena como medida para frenar la expansión de coronavirus.
De esta manera, a partir del jueves 23 de abril se abrirán accesos que habían estado cerrados, se redireccionará el transporte público o de cargas a accesos específicos. Además, se implementarán horarios sólo para el ingreso vehicular.
Cuáles son los cambios más significativos implementados para agilizar el tránsito vehicular en los 111 ingresos a la Ciudad:
– El cruce de Avenida del Libertador y General Paz pasa a ser acceso habilitado.
– Se cierran los cruces de General Paz y Mosconi y General Paz y Tinogasta.
– Se abren y pasan a ser semi habilitados el cruce General Paz y Calle Rodolfo Scapino; Puente Pueyrredón Viejo; Puente La Noria Viejo; cruce General Paz y Calle Agrelo; bajada Lope de Vega y General Paz; Puente Zapiola; y la subida a General Paz por Avenida 27 de Febrero.
– El Puente Pueyrredón queda habilitado para el ingreso exclusivo de vehículos particulares (por la izquierda) y transporte de cargas (carril derecho).
– Puente Pueyrredón Viejo: queda habilitado para ingreso exclusivo del transporte público de pasajeros, personal de sanidad y de seguridad.
– Puente Olímpico: queda habilitado para uso exclusivo de transporte de cargas.
– Puente Avellaneda: entre las 6 y las 12 horas pasa a tener sólo carriles de ingreso a la Ciudad. Luego de ese horario vuelve a ser doble mano.
– Puente de la Noria Viejo: queda habilitado sólo para personal de sanidad y seguridad.
– Puente Alsina: queda habilitado sólo para todos los vehículos menos transporte de cargas.
VER MAPA Y DETALLES 18958
Más historias
Lepoldo Moreau intenta interferir en una causa contra Moyano a través de la bicameral de control de los Servicios de Inteligencia.
Una oficina de Anses manda a la gente a resolver sus trámites a una unidad básica de La Cámpora
Puntos principales del proyecto que crea un Fondo para pagarle al FMI