Un Encuesta independiente a nivel nacional realizada entre el 1 y 5 de abril , da cuenta que solo el 33{688a8ce96c256f08401d8e2f5c8db48dc2792b622bdd2a5bb1e6509fa5d7b8e2} cree que Alberto Fernández esta haciendo bien las cosas , Mientras que un 62 {688a8ce96c256f08401d8e2f5c8db48dc2792b622bdd2a5bb1e6509fa5d7b8e2} cree que esta entre regular y mala .
Asimismo observa la incidencia informativa de la redes sociales . Ergo se entiende al ver este estudio porque el Gobierno esta muy preocupado por el humos social y el uso de las redes sociales y armo la gestapo para reprimir la expresión de la gente ante la amenaza de meterlos preso:
Estudio de opinión – Abril 2020 RETAMAR & ASOCIADOS ( SANTA FE) |
- Como evalúa el desempeño del Presidente Alberto Fernández frente a la crisis del Coronavirus?
Muy bueno | Bueno | Regular | Malo | Muy malo | No sabe |
6 | 27 | 33 | 24 | 5 | 5 |
- Por qué motivos lo evalúa de esta manera? (abierta y múltiple)
Se puso al frente de la crisis | 28 |
Tomó las decisiones correctas | 22 |
Es lo único que se podía hacer | 41 |
Actuó tarde, se perdió tiempo | 19 |
Son todas medidas populistas | 15 |
Otros | 11 |
No sabe | 6 |
- Esta pandemia del coronavirus está afectando a muchos comerciantes y PYMES, como posibles soluciones le presentamos algunas afirmaciones, y quisiera saber que grado de acuerdo tiene con cada una de ellas
3.1- Para colaborar con los sectores más perjudicados económicamente por la pandemia, los funcionarios políticos y legisladores deberían bajarse los sueldos
Totalmente de acuerdo | De acuerdo | Me resulta indiferente | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | No sabe |
35 | 46 | 0 | 13 | 2 | 4 |
3.2- El gobierno debe crear un nuevo impuesto para poder ayudar a los sectores más perjudicados
Totalmente de acuerdo | De acuerdo | Me resulta indiferente | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | No sabe |
0 | 11 | 0 | 49 | 38 | 2 |
3.3- El gobierno no debe intervenir en negocios privados
Totalmente de acuerdo | De acuerdo | Me resulta indiferente | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | No sabe |
5 | 14 | 1 | 31 | 36 | 13 |
- Ahora analicemos el manejo de la información en esta crisis.
4.1- Quienes son los primeros en informar lo que está ocurriendo con la pandemia
Redes sociales | Medios tradicionales | Ambos | Ninguno | No me informo |
29 | 27 | 33 | 0 | 11 |
4.2- Quien es el más objetivo en el manejo de la información
Redes sociales | Medios tradicionales | Ambos | Ninguno | No me informo |
20 | 38 | 22 | 11 | 9 |
4.3- En síntesis, quien es el más creíble
Redes sociales | Medios tradicionales | Ambos | Ninguno | No me informo |
24 | 37 | 20 | 13 | 6 |
- A partir de esta crisis, usted cambió su forma de informarse?
Si, ahora me informo más por los medios tradicionales | 23 |
Si, ahora me informo más por las redes | 14 |
Si, ahora comparo ambos | 25 |
No cambié mi forma de informarme | 26 |
Ahora no me informo | 10 |
No contesta | 2 |
- De los medios tradicionales, que formato prefiere para informarse ahora? (múltiple)
Radio | TV | Diarios en papel | Internet | Todos | No me informo |
38 | 55 | 12 | 27 | 16 | 9 |
- Para finalizar. Quisiera que nombre un prócer argentino, como ejemplo para este momento (abierta y múltiple)
San Martin | 81 |
Belgrano | 76 |
Otros | 18 |
No sabe | 9 |
Ficha técnica
Universo | Ciudad de Buenos Aires y GBA, Rosario, Córdoba y Mendoza |
Cantidad de casos | 1500 |
Toma de datos | Del 1 al 5 de Abril de 2020 |
Instrumento | Cuestionario semi estandarizado |
Metodología | Telefónica |
There is no ads to display, Please add some
+ There are no comments
Add yours