El anuncio oficial lo realizó Manuel Adorni en X, mientras la AFA profundiza su ofensiva contra Estudiantes con un sumario repleto de irregularidades.
El presidente Javier Milei tomó una decisión sin precedentes: no viajará al sorteo del Mundial para evitar lo que considera un acto de legitimación hacia Claudio “Chiqui” Tapia, señalado por múltiples denuncias de corrupción, manipulación normativa y prácticas mafiosas en la conducción del fútbol argentino. La postura presidencial fue comunicada oficialmente por Manuel Adorni, ex vocero y actual jefe de Gabinete, mediante un mensaje contundente en X: “El Presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar el sorteo del mundial de fútbol a realizarse el próximo 5 de diciembre en Washington DC. Fin.”
La decisión, que marca un quiebre institucional sin antecedentes en la relación entre un gobierno nacional y la AFA, deja expuesto el deterioro de la figura de Tapia en el escenario público. Según fuentes del Gobierno, Milei se negó a convalidar un sistema que considera opaco, discrecional y contrario a la transparencia que promueve para el deporte argentino. En paralelo, la AFA protagoniza un nuevo escándalo al sancionar a Estudiantes de La Plata luego del pasillo de espaldas a Rosario Central. La decisión, lejos de apaciguar la tensión, profundizó la percepción de arbitrariedad que domina la gestión de Tapia.
A través del Boletín Oficial N°6797, el Tribunal de Disciplina impuso:
6 meses de suspensión a Juan Sebastián Verón, prohibiéndole toda actividad relacionada con el fútbol (artículo 12).
Dos fechas de suspensión a once jugadores del plantel, a aplicarse en el próximo torneo:
Fernando Muslera, Román Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pírez, Santiago Arzamendia, Edwin Cetré, Ezequiel Piovi, Cristián Medina y Mikel Amondarain.
Una sanción adicional al capitán Santiago Núñez, quien no podrá ejercer la banda por tres meses.
Una multa económica equivalente a 4000 entradas por “conducta ofensiva”.
La dureza de las medidas no pasó inadvertida: Estudiantes sostiene que el famoso “boletín disciplinario” que supuestamente regulaba el pasillo no existía antes del partido. Según el club, la AFA habría incurrido en un delito cibernético, creando y subiendo el documento el 23 de noviembre a las 19:21, cuando el partido ya había finalizado.
Incluso la versión del software AdobePDFMaker utilizada para producir el archivo corresponde a una fecha posterior a la presunta publicación original. Para el club, se trató de una maniobra destinada a justificar sanciones previamente decididas.
El Boletín 6625, pieza clave de la controversia, establece cómo debe efectuarse el pasillo y habilita sanciones deportivas. Sin embargo, antes de su “aparición”, ninguna normativa contemplaba castigos disciplinarios para un gesto como el realizado por Estudiantes. Hasta ese momento, regía el reglamento ODT de la Liga Profesional, que solo prevé sanciones económicas y administrativas. La AFA, convenientemente, introdujo criterios nuevos justo después de la victoria del Pincha por 1-0 sobre Rosario Central.
Este episodio se suma a otras incongruencias: Central Córdoba, club vinculado al tesorero de AFA Pablo Toviggino, no realizó el pasillo correspondiente y jamás fue sancionado.
A la polémica institucional se sumó, en su momento, el respaldo explícito de Milei a Estudiantes. El Presidente publicó en X: “Honor a la Escuela de Don Osvaldo”, acompañado de una camiseta del Pincha.
El mensaje reivindicó la mística zubeldiana y el linaje bilardista, figuras que el mandatario admira abiertamente. La frase llegó tras conocerse el expediente que la AFA abrió contra los jugadores de Estudiantes por su comportamiento del 23 de noviembre, basado en un boletín cuya existencia el club disputa.
Derechadiario.com





















