Dirigentes y juventudes del departamento avanzan en una agenda conjunta de profesionalización territorial.
El fin de semana dejó una jornada de capacitación en Punilla, que reunió a equipos locales de La Libertad Avanza para fortalecer sus habilidades políticas. La iniciativa fue impulsada por Nasario Flores, referente de San Roque, quien organizó el encuentro con una participación activa que marcó el tono del evento. La propuesta contó con la conducción de Sebastián Juan, dirigente de Calamuchita, cuya exposición ordenó los contenidos centrales del programa formativo.
La coordinación general estuvo a cargo de Francesca Spatola, responsable departamental del espacio, cuya labor permitió congregar representantes y juventudes de diversos puntos del territorio. La convocatoria incluyó delegaciones de Villa Carlos Paz, Villa Giardino, La Cumbre, Los Cocos y Bialet Massé, entre otras localidades que aportaron sus miradas. Esta presencia territorial consolidó una instancia de trabajo grupal que apuntó a integrar experiencias y fortalecer redes de colaboración.
Los participantes destacaron la organización y la calidad del encuentro, que se desarrolló en un clima de compromiso orientado a mejorar la preparación de quienes cumplen funciones en el ámbito local. La actividad abordó contenidos clave vinculados a la estructura del Estado, la administración municipal y la lectura de balances para la gestión pública. También se trabajó sobre nociones presupuestarias básicas que resultan esenciales en contextos donde la ciudadanía demanda mayor profesionalismo y transparencia.
Una capacitación que consolida unidad y proyección
Los asistentes valoraron especialmente la claridad de Sebastián Juan, quien expuso conceptos complejos de manera accesible y brindó herramientas aplicables a la gestión cotidiana. La dinámica permitió que los referentes intercambiaran experiencias propias de sus territorios, enriqueciendo un espacio que combinó teoría y práctica. Esta instancia de aprendizaje colaborativo fue percibida como un paso necesario para mejorar la calidad del trabajo institucional en cada localidad.
El encuentro también reafirmó que Punilla atraviesa un proceso de crecimiento interno desde el triunfo de La Libertad Avanza en la región, impulsando a sus dirigentes a sostener una capacitación constante. Los equipos coincidieron en que la formación es clave para consolidar estructuras capaces de responder a demandas ciudadanas cada vez más exigentes. Esta visión compartida fortaleció una agenda donde la preparación técnica se combina con una estrategia política de largo plazo.
La jornada dejó una señal contundente sobre el rumbo que buscan los referentes locales, quienes avanzan con un enfoque de unidad y planificación hacia los desafíos electorales del año 2027. La articulación entre dirigentes, juventudes y organizadores permitió consolidar un espacio de trabajo que proyecta continuidad. Con esa mirada común, Punilla demuestra que apuesta a la formación sostenida y a un desarrollo territorial basado en el profesionalismo y la disciplina partidaria.
Derechadiario.com





















