Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Pichetto no se sumaría a Provincias Unidas y Scaglia presidiría el nuevo bloque

El gobernador de Chubut confirmó que la semana que viene quedará definida la presidencia del bloque. Quiénes acompañarían a Pichetto si se confirma la ruptura. Otros espacios podrían ser parte de Provincias Unidas pese a no pertenecer a oficialismos provinciales.

A una semana de la ceremonia de jura de los diputados nacionales electos, el futuro bloque de Provincias Unidas, espacio legislativo de los gobernadores que buscan romper la polarización Milei – PJ, se estaría quedando sin Miguel Pichetto, principal candidato desde que se conocieron las listas para ser el presidente de la bancada. Los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora habrían puesto reparos a la conducción parlamentaria del actual titular de Encuentro Federal.

De todos modos, el otro candidato a ejercer la titularidad de la bancada es el exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti. Sin embargo, este viernes 28 será intervenido cardíacamente y desde su asesoría confirmaron a Parlamentario.com que está descartado que presida el bloque. De esta manera, todo apunta a que la santafesina Gisela Scaglia, vicegobernadora y titular del Pro en su provincia, quedaría al frente del bloque desde el 10 de diciembre próximo.

Además de agrupar a los ocho legisladores que arriban al Congreso en representación del santafesino Pullaro, el cordobés Llaryora, el jujeño Carlos Sadir y el correntino Gustavo Valdés, los integrantes de Encuentro Federal y Democracia para Siempre con mandato vigente confluirían dentro de esta nueva bancada. Sin embargo, la posible salida de Pichetto se llevaría también al diputado nacional Nicolás Massot.

Así las cosas, el gobernador chubutense Ignacio Torres, integrante de Provincias Unidas que no logró escaños el pasado 26 de octubre, estuvo presente este miércoles en una reunión que se realizó en las oficinas que EF tiene en un edificio frente al Congreso y mencionó que este nuevo bloque tendrá una conformación de 18 diputados. También adelantó que se van a incorporar representantes del Pro, el radicalismo y otros espacios que no son oficialismo en sus provincias.

Del mismo modo, anunció que la semana que viene estará confirmado quién quedará al frente de la bancada y se mostró muy optimista al plantear que tienen chances de extenderse hasta 23 integrantes dentro de Provincias Unidas. En esa línea, anunció que lo mismo ocurrirá en la Cámara alta la semana entrante: “Se va a conformar un bloque con 16 o 18 senadores”.

Los integrantes de Provincias Unidas

Sin Pichetto y Massot, los diputados nacionales de Encuentro Federal que estarían incluidos en la conformación de Provincias Unidas son el chubutense Jorge “Loma” Ávila; el santafesino Esteban Paulón; y los cordobeses Carlos GutiérrezAlejandra Torres y Juan Brügge. Mientras que por Democracia para Siempre lo harán la porteña Mariela Coletta y, por ahora, el jujeño Carlos Rizzotti. También estaría el único representante que le quedó al gobernador santacruceño Claudio VidalJosé Luis Garrido.

Lógicamente, estarán también los candidatos que formaron parte de la boleta de Provincias Unidas el pasado 26 de octubre: los cordobeses Schiaretti, Carolina del Valle Basualdo y Miguel Ángel Siciliano; el correntino Diógenes González; la jujeña María Inés Zigaran; los santafesinos Scaglia y Pablo Farias; y Martín Lousteau, quien obtuvo un escaño en versión porteña llamada Ciudadanos Unidos.

Resta saber si Pablo Juliano, actual presidente de Democracia para Siempre, optará por integrar el nuevo bloque provincial. Por otro lado, el entrerriano Francisco Morchio, hombre del gobernador Rogelio Frigerio, tendría decidido no incorporarse a la nueva bancada y su destino podría estar en un monobloque aliado a La Libertad Avanza.

Por último, circuló en los pasillos de la Cámara de Diputados que los representantes de la Coalición Cívica con mandato hasta 2027, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, podrían trasladarse a Provincias Unidas tal como lo hicieron con Hacemos Coalición Federal en enero del 2024. De todos modos, si se llegase a concretar será comunicado en vísperas de la ceremonia de jura fijada para el próximo miércoles 3 de diciembre a las 13.

Parlamentario.com