Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Dos sindicatos anunciaron paros contra la reforma laboral, a pesar de que todavía no se presentó

El secretario general de ATE no quiere reconocer que perdió las elecciones y que el pueblo apoya al Gobierno de Milei.

Aunque la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei todavía no fue difundida, dos sindicatos combativos de izquierda ya anunciaron medidas de fuerza en rechazo a la iniciativa que se espera surja del Consejo de Mayo y que tiene como objetivo formalizar a los trabajadores “en negro”.

Por un lado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una huelga nacional de 24 horas para el próximo miércoles 19, acompañada de una movilización a la Secretaría de Trabajo, ubicada en avenida Leandro N. Alem 650 (CABA), desde las 12 del mediodía.

La medida fue aprobada por unanimidad en un plenario de delegados de todo el país, bajo la consigna de “rechazo a la reforma laboral planeada y exigencia de reapertura inmediata de las paritarias”.

En su discurso de cierre, el violento secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo: “Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma“, a pesar de que el Gobierno de Milei ganó recientemente las elecciones legislativas con más del 40% de los votos.

Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación. Después que no nos digan que no queremos dialogar“, agregó el antidemocrático.

Por su parte, el secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anunció que los trabajadores del sector también irán a la huelga para “rechazar la reforma laboral” impulsada por el Gobierno de Milei, y remarcó la necesidad de “lograr la unidad sindical y llevar adelante un plan de lucha”.

El dirigente formuló estas declaraciones durante el 74° Congreso Nacional Ordinario de la organización gremial, en el que participaron también Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y María Fernanda Boriotti (FESPROSA). A pesar de haber perdido por amplia diferencia las elecciones y de que el pueblo argentino decidió acompañar el plan de reformas de la administración libertaria, los sindicalistas coincidieron en “la necesidad de profundizar la lucha para frenar la reforma laboral”.

Derechadiario.com