Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Patricia Bullrich oficializó la nueva carrera de Investigador de Delitos en la Policía Federal

Ya se publicó en el Boletin Oficial la nueva carrera de investigadores que modernizará la PFA.

El Ministerio de Seguridad de la Nación  oficializó este martes, a través de la  resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial, la creación de la Carrera de “Investigador de Delitos para Profesionales”, un nuevo régimen de incorporación a la Policía Federal Argentina (PFA) destinado a atraer graduados universitarios en áreas estratégicas.

La medida, que había sido anticipada por la Ministra Patricia Bullrich, forma parte del proceso de reforma institucional impulsado por el Decreto 383/2025, que busca modernizar y jerarquizar el funcionamiento de la fuerza federal. El nuevo esquema apunta a sumar perfiles técnicos y profesionales con formación especializada para fortalecer la investigación criminal y la prevención del delito complejo.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, había publicado Bullrich días atrás en sus redes, al anunciar la convocatoria.

Una carrera para profesionales en disciplinas estratégicas

El programa está orientado a universitarios y técnicos de disciplinas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Tecnología, Sistemas, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas. Los seleccionados cursarán una Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal como parte de su formación inicial.

Según la resolución, los requisitos de ingreso  incluyen:

  • Título universitario o tecnicatura en las áreas mencionadas.
  • Nacionalidad argentina.
  • Edad máxima de 40 años (con posibilidad de excepción).
  • Antecedentes profesionales y de conducta certificados.
  • Superar evaluaciones psicofísicas y técnicas determinadas por un Comité de Selección Interinstitucional.

Los aspirantes que cumplan con los requisitos serán incorporados “En Comisión” como Subinspectores del Escalafón Seguridad y realizarán un curso intensivo de nueve meses de duración. Solo quienes aprueben el examen final podrán usar uniforme y portar armamento, una vez obtenido el nombramiento definitivo.

El Comité estará conformado por autoridades del  Ministerio de Seguridad y oficiales superiores de la PFA, que evaluarán la idoneidad y el perfil de los postulantes mediante un examen de carácter excluyente.

Modernización institucional y jerarquización interna

La creación de la carrera busca actualizar el perfil y la jerarquía de los cuadros superiores de la PFA, incorporando profesionales con conocimientos técnicos en investigación criminal, delitos informáticos, finanzas y crimen organizado.

En paralelo, la resolución también crea un Programa de Jerarquización y Profesionalización para Subalternos, destinado a personal en actividad que acredite formación superior y trayectoria comprobable en áreas como Narcotráfico, Investigaciones Federales o Inteligencia Criminal.

El Comité de Selección Interinstitucional definirá cada año el cupo de ingreso, los perfiles prioritarios y las pautas del protocolo de admisión, mientras que la Policía Federal tendrá a su cargo el diseño de los programas de estudio y la difusión institucional del nuevo régimen.

El nuevo estatuto de la PFA y la reorientación hacia el delito complejo

La iniciativa se enmarca en la reforma estructural de la PFA establecida por el Decreto 383/2025, que redefinió la misión de la fuerza: prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, con énfasis en la desarticulación de organizaciones criminales.

El nuevo estatuto reorganizó la estructura en dos áreas centrales: el Departamento Federal de Investigaciones  (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación  (DFC), dejando atrás el antiguo esquema de seguridad local en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, se fijó un tope anual de ingresos de suboficiales, que se reducirá de forma progresiva, y se dispuso que los recursos ahorrados se destinen a un Programa de Modernización enfocado en tecnología, equipamiento y procesos de investigación de última generación.

Derechadiario.com