Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Clave para las fintechs: el BCRA reactivará un sistema para el cobro de créditos digitales

El BCRA reactivará el débito directo para el cobro de cuotas de préstamos, una herramienta fundamental para las empresas que había sido prohibida en 2020 y ahora volverá con nuevo nombre y condiciones.

El Banco Central (BCRA) volverá a habilitar un mecanismo que facilitará el cobro automático de cuotas de préstamos. Se trata del débito directo interbancario, conocido antes como DEBIN, una herramienta central para las fintech y entidades extrabancarias, que había sido desactivada en 2020.

El anuncio fue realizado por Pedro Inchauspe, director del BCRA, durante el Argentina Fintech Forum celebrado ayer en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. “Si todo va bien, dentro del próximo mes vamos a permitir el débito directo que el Banco Central cerró en 2020. Lo primero será cambiarle el nombre y actualizar su funcionamiento”, adelantó el funcionario.

La medida busca impulsar el crédito digital y ampliar el acceso financiero, en línea con la agenda de Open Finance que promueve la autoridad monetaria. “La recuperación del crédito es fundamental. Estas herramientas van a permitir llegar a más personas y dinamizar el sistema”, señaló Inchauspe.

El nuevo esquema reemplazará al antiguo DEBIN, pero con ajustes operativos y condiciones adicionales de supervisión, explicó Juan Curutchet, superintendente de Entidades Financieras.

El uso del débito directo para préstamos había sido prohibido en febrero de 2020, bajo el gobierno de Alberto Fernández, luego de reclamos por débitos automáticos sobre cuentas con acreditación de planes sociales. Desde entonces, el sistema solo podía utilizarse para el pago de impuestos y servicios.

Esa decisión impactó de lleno en el crédito fintech, ya que el débito directo ofrecía mayor certeza de cobro en segmentos no atendidos por la banca tradicional. Sin esa herramienta, los niveles de mora aumentaron y el financiamiento extrabancario se redujo drásticamente.

Con la nueva normativa, el BCRA apunta a restablecer un canal digital seguro y eficiente para el cobro de préstamos, equilibrando la protección al consumidor con la necesidad de recuperar la expansión del crédito.

Ambito.com