Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Apoyo con condiciones: los votantes reclaman resultados económicos al Gobierno

Los datos se desprenden de una encuesta de D’Alessio IROL/Beresztein.

Las elecciones legislativas recientes han consolidado la base de apoyo del presidente Javier Milei, pero también han elevado la presión sobre su gestión económica. Según una encuesta de D’Alessio-IROL/Beresztein, un preocupante 50% de los encuestados considera que la economía “estará peor” el próximo año.

Además, la “falta de propuestas para el crecimiento” se ha posicionado como una de las tres principales preocupaciones, mencionada por 53% de los consultados.

Apenas un 42% respalda la gestión de Milei, mientras que la desaprobación alcanza un alto 56%. Este contraste plantea un escenario complicado, ya que la mitad de los encuestados (50%) expresa descontento con los resultados electorales.

La evaluación de la situación económica actual también revela un panorama negativo: 62% de los votantes creen que la economía está “peor” o “mucho peor” que el año pasado, en comparación con solo el 35% que opina que ha mejorado. Para el próximo año, un 52% de los encuestados proyecta una situación económica aún más adversa.

Entre las preocupaciones más destacadas, la “incertidumbre” económica lidera con 61%, seguida por la “inseguridad” con 58%. Esta creciente inquietud presenta un desafío significativo para Milei a medida que se dirige hacia 2027.

Aunque las expectativas para 2026 son más optimistas, con un 44% de los encuestados creyendo que la economía estará mejor, el 52% aún es pesimista. La presión para satisfacer la demanda de crecimiento y mejorar el poder adquisitivo es ahora más intensa que nunca, y la capacidad del gobierno para responder a estas inquietudes será crucial para su futuro político.

Noticiasurbanas.com