Además, el relevamiento confirma que los jóvenes son el grupo etario más libertario y que el progresismo se concentra en franjas adultas.
La Fundación Faro publicó un nuevo estudio que permite trazar con precisión el mapa ideológico de los argentinos. El trabajo, elaborado bajo la dirección del analista y escritor Agustín Laje, indaga en las diferencias políticas según género, edad y nivel socioeconómico, revelando una tendencia que se profundiza: los hombres tienden a la derecha y las mujeres, a la izquierda.
Según los datos, el 35% de los hombres se ubica ideológicamente en la derecha, frente a solo un 28% de mujeres. En cambio, las mujeres concentran un 32% de adhesión a la izquierda, mientras que entre los hombres esa cifra baja al 23%. El centro político se mantiene como territorio intermedio, aunque con predominio femenino (40% frente a 42% en hombres).
El estudio también introduce un concepto que Laje ha desarrollado en sus conferencias: el “virus woke” o progresismo emocional, una corriente que habría permeado especialmente en los espacios académicos y mediáticos donde predomina la militancia femenina. Según el documento, esta tendencia impulsa la identificación de las mujeres con las causas progresistas, mientras los hombres, más racionales en la percepción del esfuerzo y la jerarquía, se alinean con visiones meritocráticas y de orden.
El análisis por edad refuerza la idea de que el cambio cultural tiene su núcleo en las generaciones más jóvenes. Entre los argentinos de 16 a 24 años, un 42% se declara de derecha, y solo un 16% de izquierda. Es el grupo más libertario y menos identificado con las ideas progresistas. En el rango 25 a 34 años, el centro domina con el 49%, aunque la izquierda conserva el 26% y la derecha el 25%.
Los adultos de 35 a 49 años son el grupo con mayor proporción de izquierda (34%), lo que confirma, según el informe, que la generación que vivió su adultez durante el kirchnerismo es la más afín al estatismo. En cambio, los mayores de 50 años presentan una distribución equilibrada, aunque el segmento de 50 a 64 años muestra un notable 35% de derecha, mientras que los mayores de 65 se dividen de manera simétrica entre izquierda y derecha (31% cada uno).
Derechadiario.com

























