Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei capitaliza su victoria: repunta su imagen y crecen las expectativas sociales

Los datos se desprenden del sondeo de Opina Argentina.

La reciente victoria electoral del oficialismo en las elecciones de octubre revirtió una tendencia negativa en la percepción pública del presidente Javier Milei. Según una encuesta de la consultora Opina Argentina, la imagen favorable de Milei creció ocho puntos tras cuatro meses de caídas consecutivas.

El sondeo, que abarcó 1.838 casos relevados entre el 1 y el 4 de noviembre, mostró que la valoración positiva del mandatario alcanzó el 48 % frente a un 52 % de imagen negativa. Aunque sigue siendo un saldo levemente adverso, la mejora representa un giro significativo respecto de meses anteriores.

La ministra de Seguridad y futura senadora, Patricia Bullrich, también experimentó una subida en su imagen: llegó al 47 % de valoración favorable, aumentando cuatro puntos, y su imagen negativa se redujo tres puntos para situarse en el 53 %.

En ese contexto, el estudio también mide la percepción social sobre el momento del país y su futuro. El 42 % de los encuestados consideró que la Argentina está mejor que el año pasado (frente al 34 % p

Asimismo, al preguntárseles cómo creen que estará el país dentro de un año, el 46 % respondió “mejor” frente al 44 % que respondió “peor”. En este rubro, se registró un crecimiento de 12 puntos en las expectativas respecto del mes anterior.

Entre quienes se identifican como seguidores del gobierno de Milei, el porcentaje escaló del 36 % en octubre al 45 % en este relevamiento. Por su parte, los que se declaran “opositores” bajaron tres puntos, hasta el 43 %. Notablemente, en el tramo etario de 16 a 29 años, el apoyo al mandatario alcanza el 63 %.

Cuando se analiza el voto hacia La Libertad Avanza (LLA), el principal partido del oficialismo, el 54 % de sus votantes indicó que lo hizo “porque el esfuerzo que se está haciendo traerá beneficios”. Un 24 % lo hizo “porque cumplió su promesa de bajar la inflación”; 16 % “porque no quiero que el peronismo vuelva al poder”; y 6 % “porque está terminando con los privilegios de la casta”.

Paralelamente, un 68 % de ese universo respondió que su voto representa un apoyo al gobierno, mientras que entre los votantes de Fuerza Patria, el 65 % sostuvo que el voto fue en realidad un rechazo al peronismo.

Noticiasurbanas.com