Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Galperín fulminó a Pichetto: ‘No estoy preocupado. Vamos a competir con Shein y Temu’

Galperin le respondió a Pichetto y aseguró que Mercado Libre “no teme competir” con las plataformas internacionales

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, respondió con firmeza al diputado kirchnerista Miguel Ángel Pichetto, quien había vuelto a plantear la necesidad de “gravar fuertemente” a las plataformas chinas Shein y Temu.

Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente”, escribió Galperin en X, bajándole el tono a la polémica pero dejando clara su postura.

El mensaje fue una respuesta directa al comentario de Pichetto, quien había afirmado en la misma red social: “Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu. Ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperin de Mercado Libre.”

El diputado insistió además en que “el Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino”. Una receta que claramente fracaó en todo este tiempo. 

Lejos de sumarse al reclamo, Galperin reafirmó su confianza en la capacidad de Mercado Libre para competir sin privilegios ni proteccionismo estatal, en línea con su visión de un mercado abierto y competitivo.

Pero el diputado kirchnerista, que jamás trabajó en el sector privado, insistió respondiendo: “Mejor empezá a preocuparte @marcos_galperin porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos.” 

La polémica por las plataformas chinas

Todo comenzó con las declaraciones de Juan Martín de la SernaCEO de Mercado Libre Argentina, quien había advertido sobre una “competencia desigual” que representan Shein y Temu, al operar bajo marcos regulatorios más laxos.

“Es importante tener un buen marco regulatorio que sea igual para todos los que compiten.”, sostuvo durante la conferencia anual de la consultora Abeceb.

La agencia Bloomberg destacó que fueron las críticas más directas de Mercado Libre hasta el momento hacia sus rivales asiáticos, que han crecido a ritmo acelerado en América Latina.

Según la firma Sensor Tower, en la primera mitad de 2025 los usuarios activos mensuales de Temu en la región aumentaron 143%, alcanzando 105 millones.

Mercado Libre mantiene su liderazgo regional

Pese a la irrupción de las plataformas chinas, Mercado Libre continúa siendo el mayor ecosistema de comercio electrónico de América Latina, con 27 trimestres consecutivos de crecimiento anual superior al 30% y más de 112.000 empleados, en su mayoría vinculados a su red logística.

De la Serna destacó positivamente que la llegada de nuevos competidores “nos obligó a elevar el nivel y hacer cosas que quizás no hubiéramos hecho antes, siendo más agresivos en inversiones y mejorando nuestra red logística”, aunque advirtió que la presión por precios bajos puede afectar a las pymes locales.

También mencionó las dificultades del contexto argentino: mientras Brasil y México cuentan con centros logísticos de más de un millón de metros cuadrados, Argentina recién amplió su capacidad a 65.000 m² con una inversión de US$ 65 millones.

Derechadiario.com