Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Causa Cuadernos: Cristina intentó esconderse de las cámaras y el juez la retó en vivo

La expresidenta quiso evitar mostrarse durante la audiencia y juez la expuso ante todos.

En la primera audiencia del megajuicio por los Cuadernos, Cristina Kirchner volvió a quedar en falta ante el tribunal. Desde su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, intentó participar por Zoom sin activar la cámara. Pero el juez Enrique Méndez Signori advirtió la maniobra y le ordenó mostrarse.

El episodio se produjo cuando el magistrado notó que no todos los imputados figuraban visibles en el Zoom judicial. “No todos los imputados aparecen en cámara. Es deber del tribunal velar porque esta lectura se realice en presencia de los mismos, para resguardar el derecho de defensa”, señaló con tono firme.

Minutos después, Cristina Kirchner reapareció en la videollamada junto a su abogado, Carlos Beraldi, visiblemente incómoda ante la orden del tribunal. El momento generó murmullos entre los presentes y fue interpretado como un nuevo intento de la exmandataria por esquivar la exposición pública.

La escena contrastó con la actitud de otros acusados, como el exministro Julio De Vido, quien fue visto comiendo frente a la cámara en plena audiencia, como si se tratara de un picnic virtual. Su comportamiento, lejos del respeto que exige un proceso judicial de esta magnitud, fue tomado como una muestra más de las viejas prácticas de soberbia e impunidad con que el kirchnerismo intenta enfrentar a la Justicia.

La jornada —que se extendió por cuatro horas— comenzó con la lectura de la acusación, donde los fiscales sostuvieron que Néstor y Cristina Kirchner fueron jefes de una asociación ilícita  que recaudó sobornos de contratistas del Estado entre 2003 y 2015.

El tribunal, presidido por Méndez Signori e integrado por los jueces Fernando Canero y Germán Castelli, tiene frente a sí un proceso sin precedentes: 87 imputados, 626 testigos y más de 678 páginas de acusaciones. Entre los acusados figuran exfuncionarios como De VidoRoberto Baratta y José López, además de empresarios como Ángelo CalcaterraAldo RoggioEnrique Pescarmona y Gerardo Ferreyra.

Horas antes de la audiencia, Cristina había calificado el juicio como un “bodrio judicial” y un “show para distraer la atención”. Sin embargo, desde la Unidad de Información Financiera, su titular Paul Starc respondió con contundencia: “Llevo más de 30 años como fiscal y nunca vi tantos elementos probatorios”.

El proceso continuará la próxima semana con la lectura restante de las 678 páginas de la acusación principal. El contraste entre la incomodidad de la ex presidenta y la firmeza del tribunal dejó expuesto, desde la primera audiencia, el peso histórico del mayor caso de corrupción de la Argentina moderna.

Derechadiario.com