Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei recibió al embajador de EE.UU. y consolidó la alianza con Trump

El encuentro marca otro paso en la alianza estratégica entre Milei y la administración de Donald Trump.

El presidente JavierMilei recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en la Argentina, PeterLamelas, quien presentó sus cartas credenciales y reafirmó el compromiso de Washington de fortalecer la relación bilateral “basada en valores e intereses compartidos”.

El encuentro, realizado en el despacho presidencial, contó también con la presencia del flamante canciller PabloQuirno y de la encargada de Negocios de la Embajada norteamericana, HeidiGómezRápalo. Según fuentes oficiales, la reunión se desarrolló en un “clima de cordialidad y plena coincidencia política” respecto al rumbo de apertura económica y cooperación internacional que impulsa la gestión libertaria.

La llegada de Lamelas -designado por DonaldTrump para encabezar la misión diplomática en Buenos Aires consolida una etapa inédita de entendimiento entre ambos gobiernos. En los últimos meses, la administración estadounidense ha respaldado abiertamente el programa de estabilización económica de Milei, destacando su enfoque en la disciplina fiscal, la desregulación y el respeto a la libertad de mercado.

El propio secretario del Tesoro norteamericano, ScottBessent, había celebrado días atrás la firma del swap financiero por USD 20.000 millones con la Argentina, al calificarlo como “un puente hacia un futuro mejor” y no como un rescate. “Los esfuerzos del presidente Milei por revertir las décadas de declive derivadas del izquierdismo radical son cruciales”, afirmó en su mensaje público.

Por su parte, el subsecretario de Estado ChristopherLandau también expresó el lunes su apoyo a las “históricas reformas” impulsadas por el Gobierno argentino tras las elecciones legislativas de octubre, señalando que estas medidas traerán “estabilidad económica y prosperidad para el pueblo argentino”.

La agenda del mandatario argentino continuará este miércoles con la jura de ManuelAdorni como nuevo jefe de Gabinete, y luego su viaje a Miami y Nueva York, donde participará del American Business Forum. Allíexpondrá ante líderes internacionales y empresarios como JamieDimonAdamNeumann y LionelMessi, en un foro donde también estará presente Donald Trump, aunque sin agenda de encuentro formal prevista entre ambos.

El Gobierno argentino considera esta nueva etapa diplomática con los Estados Unidos como un pilar central del proceso de reinserción del país en el mundo. En palabras de un funcionario cercano al Presidente, “Argentina vuelve a tener una política exterior alineada con las potencias democráticas y con una visión de libertad, prosperidad y cooperación real”.

Derechadiario.com