El presidente Javier Milei se reunirá esta tarde en Casa Rosada con Peter Lamelas, el nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina.
El presidente Javier Milei recibirá este lunes al flamante embajador de los Estados Unidos, Peter Lamelas, en lo que será su primer encuentro oficial desde la llegada del diplomático al país. La reunión, prevista para las 18 horas en Casa Rosada, confirma el excelente momento de la relación entre ambos gobiernos, basada en una visión compartida sobre economía, libertad y cooperación internacional.
Lamelas fue designado tras casi un año de vacancia en la Embajada norteamericana, luego de la salida de Marc Stanley. Durante ese período, las encargadas de negocios Abigail Dressel y Heidi Gómez Rápalo mantuvieron la agenda bilateral en marcha, allanando el terreno para esta nueva etapa diplomática.
Apoyo económico y respaldo político de Washington
El arribo del nuevo embajador se da en un contexto de máximo entendimiento entre Buenos Aires y Washington, sostenido en la activación del swap financiero de 20.000 millones de dólares y la asistencia del Tesoro estadounidense al mercado local. Desde el Gobierno argentino destacan que ese apoyo fue clave para estabilizar la situación cambiaria durante el proceso electoral.
Fuentes de la Presidencia reconocen que el acompañamiento norteamericano tuvo un impacto decisivo. “Nos dieron una mano clave”, aseguraron. Ese respaldo político y financiero se consolidó con la victoria electoral del 26 de octubre, que fortaleció el liderazgo de Milei y ratificó su visión de alineamiento estratégico con Estados Unidos y Occidente.
Prioridades del Gobierno: consenso político y reformas estructurales
En paralelo, el Ejecutivo argentino avanza en su estrategia de diálogo político con legisladores y gobernadores para aprobar el Presupuesto 2026, junto con las reformas tributaria y laboral, consideradas esenciales por la Casa Blanca para garantizar la gobernabilidad y la estabilidad económica.
El canciller Pablo Quirno, quien recibió oficialmente las credenciales de Lamelas, destacó el “máximo nivel de relacionamiento bilateral” alcanzado gracias al impulso conjunto de Javier Milei y Donald Trump. En noviembre, Quirno viajará a Washington para reunirse con altos funcionarios estadounidenses, entre ellos Marco Rubio, Howard Lutnick, Jamieson Greer y Scott Bessent, con el objetivo de avanzar en un acuerdo comercial y arancelario que refuerce la integración económica.
Milei viajará a Miami para el America Business Forum
En las próximas horas, el presidente viajará junto a Quirno y Karina Milei rumbo a Miami para participar del America Business Forum, uno de los eventos económicos más importantes del continente. La cumbre reunirá a figuras como Lionel Messi, Jamie Dimon (JP Morgan), Steve Witkoff, Rafael Nadal, Gianni Infantino, María Corina Machado y Ken Griffin (Citadel).
El 5 de noviembre, Donald Trump será uno de los principales oradores del foro, el mismo día en que se espera la presencia del mandatario argentino. Si bien no hay prevista una reunión formal entre ambos, Milei participará como expositor invitado, reforzando su protagonismo internacional y su cercanía ideológica con el ex presidente republicano.
Derechadiario.com











