En promedio, una persona fue asesinada cada cuatro días en la provincia. La mayoría de los casos ocurrió en la Capital.
Córdoba registra una nueva escalada de violencia en 2025, con 77 homicidios en lo que va del año. En promedio, una persona fue asesinada cada cuatro días, lo que evidencia una preocupante persistencia del crimen letal. La Capital concentra casi la mitad de los casos registrados.
La cifra total de muertes violentas muestra una tendencia sostenida en los últimos años. En 2024 se reportaron 117 asesinatos y en 2023 fueron 116, según los datos oficiales de la Policía provincial. Aunque el número actual parece menor, los especialistas advierten que los meses finales del año suelen concentrar más hechos graves.
El uso de armas de fuego continúa siendo una constante en los crímenes cometidos. Las balaceras en barrios urbanos y los ataques por represalias personales se han convertido en la principal causa de homicidios en Córdoba.
Violencia urbana y venganza: los ejes del delito
De los 77 asesinatos cometidos este año, al menos 44 corresponden a hechos de violencia urbana. Se trata de peleas, ajustes de cuentas o represalias, en su mayoría protagonizados por varones jóvenes. La ciudad de Córdoba reúne la mayor cantidad de casos bajo este patrón.En segundo lugar, figuran los homicidios por violencia intrafamiliar, con 28 víctimas. Entre ellos se incluyen siete asesinatos a mujeres y 21 crímenes intrafamiliares ocurridos en distintas localidades del territorio provincial.
En segundo lugar, figuran los homicidios por violencia intrafamiliar, con 28 víctimas. Entre ellos se incluyen siete asesinatos a mujeres y 21 crímenes intrafamiliares ocurridos en distintas localidades del territorio provincial.
Asaltos violentos y víctimas inocentes
La inseguridad también sumó víctimas fatales en diferentes puntos de la provincia. Siete personas murieron en el marco de robos y asaltos durante 2025. Entre los casos se destacan el asesinato de un chofer de Uber en barrio La Carbonada y el homicidio de un joven atacado por una patota en Empalme.
En otros hechos, cuatro jubilados fueron asesinados a golpes en localidades como Río Primero, Las Varillas, Villa Los Aromos y Alcira Gigena. Los investigadores atribuyen la mayoría de estos crímenes a intentos de robo.
Octubre volvió a ser uno de los meses más violentos del año, con once asesinatos registrados. La tendencia se repite con la llegada de fin de año, cuando se incrementan las riñas y los ataques callejeros.
Dónde se mata en Córdoba
La mitad de los homicidios de 2025 ocurrieron en la Capital provincial, con 37 víctimas. El 35% de los crímenes se registró en la zona sur, principalmente en Río Cuarto y departamentos como Calamuchita, General Roca y Santa María.
El norte provincial concentró el 17% restante, con hechos en Cruz del Eje, San Javier, Ischilín, San Justo y Punilla. En casi todos los casos, el arma de fuego fue el elemento utilizado para quitar la vida.
El mapa del delito en Córdoba refleja un fenómeno persistente y complejo, en el que la violencia urbana y los conflictos personales son los principales motores del crimen. Pese a las investigaciones en curso, la preocupación social crece ante el aumento de hechos violentos y la pérdida constante de vidas.
Derechadiario.com











