El dólar cripto se negocia en $ 1.466, con baja diaria del 6,5%.
En las horas previas a que la Cámara Nacional Electoral comience a difundir los primeros datos de la elección de medio término, el dólar cripto se negocia en $ 1.466, con baja diaria del 6,5%. La caída representa $150 menos del máximo histórico de $1.607 alcanzado el 22 de octubre.
En la lectura del mercado, este retroceso aporta tranquilidad en la antesala de los cómputos y sugiere que los inversores no esperan sobresaltos.
En los últimos diez minutos, el volumen operado mostró 69% de compras y 31% de ventas. La foto contrasta con la apertura de este domingo a las 6:00, cuando la relación era 64% compra vs. 36% venta.
Este giro hacia la demanda refleja una lectura más optimista del escenario y, en particular, una apuesta favorable al oficialismo que lidera Javier Milei: más demanda de cripto sin presión alcista sobre el precio es un indicador de confianza en la continuidad del programa.
Caputo ratifica el ancla: bandas cambiarias y equilibrio fiscal
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que el tipo de cambio se mantendrá dentro de la banda y evitó fijar un precio puntual. El mensaje es claro y pro-estabilidad: reglas predecibles, equilibrio fiscal como norte y prudencia para despejar volatilidad. En clave Milei, la señal oficial al mercado es consistencia y respeto por los compromisos, pilares para que el sector privado planifique e invierta.
Por qué mirar el dólar cripto
El dólar cripto funciona como termómetro en tiempo real cuando los mercados tradicionales están cerrados—como este domingo por la noche—y los agentes buscan cobertura. Su lectura, sin embargo, debe tomarse con moderación: es un mercado pequeño, susceptible a movimientos puntuales. Aun así, una baja de precio con mayor sesgo comprador es una combinación que suele asociarse a menor estrés financiero y a expectativas ordenadas.
Derechadiario.com






















