Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Axel Kicillof avanza con una ‘Ley Audiovisual’ para destinar $675 millones a un ‘INCAA bonaerense’

El proyecto impulsado por el gobernador ultra kirchnerista prevé la creación de un fondo especial de $675 millones.

La comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado bonaerense aprobó este martes el proyecto de ley de promoción y desarrollo de la industria audiovisual, una iniciativa presentada por el gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof que prevé la creación de un fondo especial de $675 millones destinado a supuestamente “fomentar la producción cinematográfica” en la provincia de Buenos Aires.

El proyecto, que el mandatario provincial había presentado en la Legislatura a mediados de 2023, fue aprobado por mayoría gracias al voto de los ocho senadores peronistas que integran la comisión, mientras que la oposición decidió no acompañar la delirante iniciativa, que no responde a las prioridades reales de los bonaerenses y que podría transformarse en una nueva caja política para el kirchnerismo.

La llamada “Ley Audiovisual” había recibido media sanción en la Cámara de Diputados en noviembre de 2024, pero quedó congelada a fines del año pasado debido a las discusiones por el Presupuesto. Ahora, con el nuevo impulso del oficialismo bonaerense, el expediente fue desempolvado y avanza nuevamente en el Senado.

Según el texto del proyecto, se creará un fondo de fomento de $675 millones que se actualizará anualmente por la Ley de Presupuesto bonaerense, tomando como referencia la variación del valor de las entradas de cine fijado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En otras palabras, el gasto destinado a este sector crecerá automáticamente cada año, sin depender del desempeño económico ni de la situación fiscal de la provincia.

La administración de este fondo quedará en manos de un nuevo organismo denominado Consejo Provincial Regional, al que algunos legisladores ya apodaron el “INCAA bonaerense”. Este ente estará compuesto por representantes de universidades, sindicatos, asociaciones audiovisuales y referentes regionales del sector, con la supuesta misión de garantizar una “distribución transparente, inclusiva y equitativa” de las partidas.
El proyecto deberá ahora pasar por las comisiones de Educación y Legislación General, donde el oficialismo también cuenta con mayoría, por lo que se descuenta que será aprobado sin mayores obstáculos.

La creación de un nuevo fondo millonario para fomentar la producción cinematográfica en una provincia con serios problemas de infraestructura, inseguridad y educativos generó fuertes críticas.

De aprobarse, la “Ley Audiovisual” se sumará a una larga lista de programas impulsados por la gestión Kicillof que incrementan el gasto público provincial, pese al enorme déficit fiscal y la falta de recursos en áreas esenciales.

Derechadiario.com