El candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, reivindicó públicamente los lazos con los regímenes de ultra izquierda del mundo.
En plena polémica por el escándalo de #FuerzaNarco, el candidato kirchnerista Jorge Taiana volvió a dejar en claro su ideario político. En una entrevista con el militante ultra K Pedro Rosemblat, el exministro de Relaciones Exteriores expresó abiertamente su deseo de “reconstruir los vínculos estratégicos con Venezuela, Cuba e Irán”, naciones con las que la Argentina se había alineado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y en que el país se aisló de Occidente para abrazar a regímenes autoritarios señalados por violaciones a los derechos humanos y actividades ilícitas internacionales.
Sus declaraciones no son menores: Venezuela, Cuba e Irán conforman el eje de gobiernos más cuestionados por su desprecio a las libertades individuales, la represión política y sus vínculos con el narcotráfico y el terrorismo. La promesa de Taiana de volver a esa política exterior significa, en los hechos, un regreso al aislamiento diplomático, al alineamiento con dictaduras y a los oscuros pactos que marcaron una de las etapas más controvertidas del kirchnerismo.
En paralelo, el testimonio del exjefe de inteligencia chavista Hugo “El Pollo” Carvajal ante la Justicia estadounidense sigue sacudiendo la política argentina. Carvajal, extraditado a Estados Unidos en 2023, reconoció haber participado del Cartel de los Soles y admitió que el régimen venezolano financió campañas políticas de izquierda en América Latina, entre ellas las del kirchnerismo. El exespía aseguró que la petrolera estatal PDVSA fue utilizada como vía para enviar fondos ilegales mediante valijas diplomátic
Según la declaración judicial, esos recursos llegaron directamente a los Kirchner, y se canalizaron durante el periodo en el que Taiana era canciller, lo que lo vincula indirectamente con las operaciones diplomáticas utilizadas para mover el dinero. “El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, afirmó Carvajal ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en un documento que ya desató alarma en la región.
El informe del exjefe de inteligencia detalla que el financiamiento chavista también alcanzó a Lula da Silva, Evo Morales, Gustavo Petro y Fernando Lugo, así como a movimientos de izquierda europeos como Podemos y el Movimiento Cinco Estrellas. Se trataba de una red de narcotráfico, corrupción y política exterior encubierta, cuyo epicentro fue Caracas.
Derechadiario.com