Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Luis Caputo y Santiago Bausili fueron galardonados como los mejores del mundo en EEUU

Caputo fue elegido Ministro de Finanzas del Año y Bausili, Gobernador de Banco Central del Año, por la revista LatinFinance.

El exitoso programa económico del presidente Javier Milei continúa generando elogios globales. La revista especializada LatinFinance distinguió al ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo, como Ministro de Finanzas del Año, y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, como Gobernador de Banco Central del Año, por su papel central en la estabilización macroeconómica del país.

El reconocimiento llega tras un año en el que Argentina logró el primer superávit fiscal en más de una década, gracias al recorte del gasto público y la disciplina financiera impulsada por CaputoLatinFinance destacó su “valentía para evitar la que quizás haya sido la peor crisis económica de la historia argentina”  y su compromiso con un rumbo que busca  “crecimiento sostenible, generación de empleo e incremento real de los salarios”.

Por su parte, el organismo internacional elogió a Bausili por haber estabilizado las finanzas del Banco Central, controlado la inflación y avanzado hacia un régimen monetario más libre y transparente. Bajo su gestión, el balance de la entidad “se encuentra extremadamente limpio”, sin pasivos en pesos fuera de la base monetaria, un logro inédito para el país.

En el marco de su visita a Washington, ambos funcionarios participaron en el seminario  “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, organizado por JP Morgan. Ante 150 banqueros e inversores reunidos en el hotel Mayflower, Caputo afirmó con claridad: “Estas elecciones son importantes, pero no van a alterar, en ningún caso, nuestras políticas, ganemos o perdamos por cinco puntos”.

El ministro descartó que los comicios del 26 de octubre modifiquen las reformas estructurales acordadas con el FMI.  “La gobernabilidad la vamos a tener que construir en cualquier escenario”, reconoció. Además, destacó el creciente interés internacional por invertir en Argentina y la relación estratégica con Estados Unidos:  “Finalmente obtuvimos nuestro ‘whatever it takes’ del país más poderoso del mundo. Somos uno de los pocos países que, según el FMI, va a crecer este año y el próximo”.

Bausili, por su parte, remarcó que la política cambiaria del Gobierno  “es consistente con el marco macroeconómico” y que la devaluación gradual del peso entre un 20% y 25% permitió “reordenar sin sobresaltos el mercado cambiario”.

Derechadiario.com