Ambos jefes de Estado posaron ante los medios, se saludaron y caminaron juntos hacia el “cabinet room”.
El presidente argentino, Javier Milei, arribó pasadas las 14:40 horas a la Casa Blanca, donde fue recibido por el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la puerta de la residencia presidencial. Ambos jefes de Estado posaron ante los medios, se saludaron y caminaron juntos hacia el “cabinet room”, lugar donde se llevará a cabo el encuentro oficial.
De igual modo ingresó la comitiva presidencial completa, que incluye a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Santiago Bausilli, titular del Banco Central; el canciller Gerardo Werthein; y Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos.
Durante la llegada, los medios consultaron a Trump por un mensaje dirigido al pueblo argentino, a lo que el presidente respondió con palabras de respaldo: “Los amamos, estaremos ahí para ellos. Tienen un gran líder. Un líder muy grande“.
Estas declaraciones reflejan el fuerte apoyo personal de Trump hacia Milei y anticipan un diálogo centrado en cooperación económica y política, así como en acuerdos estratégicos que podrían tener repercusiones directas en la economía argentina.
El encuentro se produce en un momento crucial para Argentina, tras una serie de desafíos económicos que incluyen la necesidad de estabilizar el mercado cambiario y atraer inversiones internacionales. La reunión con Trump se interpreta como un gesto de fortalecimiento de la alianza estratégica entre ambos países, con especial énfasis en valores compartidos y objetivos económicos conjuntos.
Se espera que durante la reunión se aborden temas como la línea de swap por 20.000 millones de dólares entre los bancos centrales, la compra de bonos argentinos denominados en dólares y posibles créditos contingentes del Exchange Stabilization Fund. Estas medidas buscan reforzar la estabilidad económica de Argentina y generar confianza entre los inversores internacionales.
Horas antes de la llegada de Milei, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que se anunciará un acuerdo comercial con EEUU, en el marco de la reunión de este martes entre el presidente argentino y Donald Trump.
Derechadiario.com