Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La defensa masiva por Malvinas hizo cancelar la charla de los militares británicos en la UNDEF

Se iba a realizar en simultáneo en que los británicos llevan adelante en Malvinas, el 5to ejercicio de 2025. Generó tantas críticas, que puso nuevamente en jaque al Régimen Libertario.

El Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, debió cancelar la controvertida conferencia conjunta con expertos del Reino Unido sobre el conflicto en Ucrania, luego de que el evento generara un tsunami de críticas enfocadas en la soberanía de las Islas Malvinas. Así lo afirmó Mdzol, en una nota de este jueves firmada por Edgardo Aguilera.

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) había extendido la invitación a la potencia que ejerce la ocupación colonial sobre territorio argentino, una paradoja institucional de extrema gravedad que fue expuesta públicamente.

La conferencia, titulada: “Perspectivas y lecciones del conflicto de Ucrania”, se había fijado para el 14 de octubre y se promocionaba como una oportunidad para que el personal militar argentino absorbiera la doctrina de la OTAN. Sin embargo, la exposición pública y el inmediato rechazo masivo, forzó la marcha atrás del Ministerio.

La Reacción que forzó la cancelación

La denuncia sobre la invitación se radicalizó al subrayar que el acercamiento se da en un contexto de continua militarización británica en el Atlántico Sur, en el mismo momento en que las tropas británicas apostadas en la Base de Monte Agradable/Mount Pleasant llevan adelante en las Islas Malvinas, el quinto ejercicio de 2025 y a la incesante reafirmación de “autodeterminación” planteada por los colonos.

La polémica fue avivada por la filtración de un mensaje interno de la Armada (GFH 301841 DGPN “R” /NOTAL) que detalla la participación de altos oficiales navales de un encuentro previsto para este martes 14 en la embajada de Gran Bretaña en Buenos Aires, proyectando una imagen de secretismo que amplificó el rechazo popular y político.

La subestimación de Mdzol la Causa Malvinas

El análisis sobre la cancelación, difundido por el medio Mdzol, muestra un sesgo que subestima la Causa Malvinas. El columnista Edgardo Aguilera reduce el reclamo de soberanía a una mera “inflamación retórica” y lamenta que el “ruido opositor” haya frustrado una valiosa “oportunidad de actualización” militar con los británicos.

Esta postura, sin embargo, comete una grave omisión; al intentar separar la formación militar del imperativo de la soberanía nacional. El autor recurre a la máxima de Sun Tzu sobre conocer al enemigo, ignorando la premisa fundamental: el principal “enemigo” militar de Argentina en el Atlántico Sur es, irrefutablemente, la potencia que ocupa ilegalmente y por la fuerza de las armas las Islas usurpadas en 1833. La misma que mantiene una base gestionada con la OTAN y lista para el combate, toda vez que su máxima hipótesis de conflicto en el Atlántico Sur, no es otra que con la República Argentina.

La miopía del columnista reside en priorizar una supuesta ganancia académica o informativa sobre la defensa irrenunciable del territorio usurpado. No se trata de una lección abstracta de “Arte de la Guerra”, sino de una decisión de alta política de Estado: es inaceptable normalizar o legitimar, a través de la propia Universidad de la Defensa (UNDEF), a la nación que viola de manera sistemática la integridad territorial argentina.

La suspensión de la conferencia, forzada por la presión pública, no es una derrota para la formación militar, sino un precedente ético y constitucional que reafirma que la defensa de la soberanía no es negociable ni está subordinada a ningún alineamiento internacional.

Agenda Malvinas