El oficial fue condenado a 21 años de prisión por un disparo desviado, actuando en defensa contra los delincuentes que hoy están libres.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de Avellanedacondenó este miércoles a 21 años de prisión a Juan Alberto García Tonzo (31), policía exonerado de la fuerza, por la muerte de Bastián Nehemías Escalante Montoya, de 10 años, ocurrida en julio de 2024 a la salida de un club en Wilde. Además, el oficial quedó inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos y portar armas de fuego.
El crimen se produjo cuando cuatro motochorros intentaron robarle la moto a García Tonzo, quien se encontraba de franco y vestido de civil, esperando a su hijastro a la salida de la escuela nocturna. El policía disparó varias veces y una bala impactó en Bastián, que regresaba en bicicleta acompañado por su madre.
El jurado popular había declarado a García Tonzo culpable de “homicidio agravado con arma de fuego” contra Bastián y de la “tentativa de homicidio con el uso de arma y exceso de la legítima defensa” hacia los cuatro delincuentes.
“Estamos satisfechos con la condena. Junto con la fiscal del caso, la doctora Mariela Montero, más el acompañamiento de la Comisión Provincial de la Memoria, hicimos un trabajo minucioso para determinar que García Tonzo fue el responsable de asesinar a Bastián. Ahora vamos a evaluar el pedido de un traslado a una cárcel alejada de su lugar de residencia para que cumpla su condena”, afirmó Matías Morla, abogado de la familia de la víctima.
La fiscal Montero había solicitado 25 años de prisión y la inhabilitación de por vida para García Tonzo. Por su parte, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió 33 años y cuatro meses, mientras que Franco Laudani, abogado del estudio de Morla, solicitó 35 años y 10 años de inhabilitación.
En su fallo de 34 páginas, la jueza María Angélica Sayago del Castillo exhortó al Gobierno provincial y municipal a garantizar atención médica, psicológica y psiquiátrica integral para la familia de Bastián. Además, sugirió medidas simbólicas de reparación, como la colocación de una placa conmemorativa o el renombramiento de un espacio público en la zona del hecho. El fallo también destacó que García Tonzo expresó arrepentimiento, aunque la jueza consideró que sus palabras fueron meramente formales y su comportamiento posterior al hecho evidenció falta de empatía hacia las víctimas.
El incidente tuvo lugar el 10 de julio de 2024, cerca de las 20.15, cuando cuatro ladrones en dos motos intentaron robar la Bajaj Rouser NS 200 del policía. Bastián, que pasaba por el lugar, recibió dos disparos y murió de inmediato. Tras el hecho, García Tonzo fue detenido y liberado pocos días después por la jueza Estela del Carmen Mollo, quien consideró el caso un “homicidio en legítima defensa”. Sin embargo, la familia apeló la decisión y logró que se revocara la excarcelación, lo que permitió que el policía llegara preso al juicio.
Derechadiario.com