Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
En un acto cargado de simbolismo y precisión política, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este martes 7 de octubre el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), una iniciativa que promete marcar un antes y un después en la política de seguridad argentina. El anuncio se realizó en el segundo aniversario del ataque terrorista de Hamás a Israel, una fecha elegida con intención para enviar un mensaje claro: “La Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas”, aseguró la ministra.
Bullrich, que también es candidata a senadora por La Libertad Avanza, explicó que el nuevo organismo “viene a cerrar una brecha histórica” en la coordinación entre agencias estatales. El CNA tendrá la misión de centralizar la prevención, detección y respuesta ante amenazas extremistas, con especial atención a grupos como Estado Islámico, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá, este último vinculado a los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994).
El Centro Nacional Antiterrorista dependerá directamente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), mientras que el Ministerio de Seguridad será el encargado de activar los protocolos y coordinar la acción de las fuerzas federales.
Además, formarán parte del organismo los ministerios de Defensa, Economía, Interior y Justicia, junto con la Cancillería, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Agencia de Control Aduanero y la Dirección Nacional de Migraciones.
Bullrich enfatizó: “El terrorismo no se combate con improvisación, sino con inteligencia, cooperación y planificación”. Con esta iniciativa, la Argentina se convierte en el primer país de América Latina en implementar una política integral de estas características, que combina seguridad, inteligencia y diplomacia en un solo esquema operativo.
Uno de los aspectos más llamativos del nuevo centro será la implementación de un “teléfono rojo”, un sistema de alerta temprana para coordinar respuestas inmediatas frente a posibles atentados.
“Cuando aparezca una amenaza, habrá un ‘teléfono rojo’. Una respuesta inmediata, integrada, con capacidad de acción real en cualquier punto del país”, detalló la ministra.
El decreto de creación del CNA fundamenta la medida en el rol de la Argentina como defensor de los valores republicanos de las democracias occidentales, destacando la necesidad de “contar con los medios adecuados para enfrentar las amenazas que provengan de organizaciones terroristas internacionales y trasnacionales”.
El presidente Javier Milei, firme aliado del Estado de Israel y referente internacional de la libertad, respaldó plenamente la creación del CNA. En su discurso en el Movistar Arena, el mandatario advirtió sobre el contexto mundial: “Se han acrecentado las amenazas terroristas y se ha expandido la capacidad operativa de los grupos radicalizados a partir de sus vínculos con redes criminales trasnacionales”.
Acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el jefe de la SIDE, Sergio DaríoNeiffert, y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Ernesto Cichello, Bullrich presentó la medida como “una política de Estado para garantizar una Argentina libre, segura y preparada”.
“La SIDE será la cabeza estratégica y el Ministerio de Seguridad, el brazo operacional. Desde este centro se van a dictar protocolos, activar alertas y coordinar fuerzas en todo el territorio nacional”, explicó la funcionaria.
La estructura del CNA, sustentada en la SIDE, la UIF y los ministerios de Seguridad y Defensa —este último a cargo de Luis Petri—, representa un modelo de coordinación sin precedentes en el país y un nuevo estándar en materia de seguridad continental.
Derechadiario.com