Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El candidato kirchnerista Jorge Taiana tiene 6 páginas de antecedentes y prontuario

El exterrorista devenido en funcionario y candidato kirchnerista afronta múltiples causas penales.

Sin antecedentes en el sector privado y con una carrera completamente sostenida por el Estado, Jorge Taiana vuelve a ser figura dentro del kirchnerismo. Ex terrorista y actual candidato del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, carga sobre sus hombros un historial plagado de polémicas, denuncias y acusaciones que el aparato político y mediático progresista prefiere ignorar.

Seis pagínas de antecedentes y prontuario

En Radio Mitre, el periodísta Eduardo Feimann arremetió cotra el candidato. Con papeles en mano, el conductor se retuvo a repesar el gran número de denuncias que enfrentan Jorge Taiana y otros candidatos.

Todos los integrantes de la lista tienen algo en la justicia. Solamente para Jorge Taiana hay 6 páginas de antecedentes y pronturario” declaró, antes de repasar los cargos imputados: Abuso de autoridad, encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos, defraudación contra la administración pública e incluso hostilidades diplomáticas con peligro de declaración de guerra.

En 2023, fue denunciado junto a Victoria Tolosa Paz por presuntas irregularidades en contrataciones entre el Fondo de Integración Socio-Urbana (FISU) y la empresa estatal Tandanor, dependiente del Ministerio de Defensa. La acusación sostiene que se desviaron fondos públicos destinados a obras sociales para construir paradas de colectivos, una tarea ajena a las competencias del astillero naval.

Del terrorismo setentista al poder político

Taiana inició su militancia en el grupo Descamisados, una organización terrorista de extrema izquierda que formó parte del entramado guerrillero de los años 70 y que luego se integró a Montoneros, responsable de secuestros, asesinatos y atentados en todo el país. El movimiento reivindicó públicamente el asesinato del sindicalista Augusto Vandor, líder del “peronismo sin Perón”, y varios atentados contra civiles, como el del bar “El Ibérico”, donde asesinaron dos personas y el candidato estuvo involucrado..

De acuerdo con su propio testimonio, Taiana fue detenido en 1975 y permaneció encarcelado durante gran parte de la dictadura. No existen registros judiciales de condena formal, aunque su pertenencia a la organización terrorista está documentada por él mismo y diversas fuentes históricas.

Con la llegada del kirchnerismo al poder, Taiana pasó de ex guerrillero a diplomático. Fue designado canciller por Néstor Kirchner y luego ministro de Defensa bajo Alberto Fernández, otro símbolo del reciclaje político de muchos cuadros terroristas de los años 70 dentro del kirchnerismo.

Vacunatorio VIP: el privilegio de la casta

Durante el escándalo del “vacunatorio VIP”, el nombre de Jorge Taiana volvió a los titulares. Figuró entre los primeros beneficiados por la aplicación irregular de vacunas contra el COVID-19, en un esquema reservado para funcionarios, allegados y periodistas cercanos al poder.

La Cámara Federal ordenó investigar su participación dentro de la causa que procesó al ex ministro de Salud Ginés González García por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Su inclusión en la lista de privilegiados fue un escándalo por el uso discrecional de los recursos del Estado para beneficiar a la elite kirchnerista mientras millones de argentinos esperaban su turno.

Denuncias y vínculos con regímenes autoritarios

Su cercanía con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, con quien compartió reuniones y elogios públicos, lo ubica entre los dirigentes más complacientes con el chavismo, hoy acusado internacionalmente por violaciones a los derechos humanos y narcotráfico.  Taiana ha defendido reiteradamente al gobierno venezolano en foros internacionales, negándose a condenar los crímenes del régimen bolivariano.

Un símbolo del kirchnerismo más rancio

Jorge Taiana encarna el paradigma del funcionario eterno del kirchnerismo: sin experiencia en el sector privado, sostenido por el aparato estatal y protegido por la impunidad política. De la guerrilla montonera al vacunatorio VIP, pasando por la defensa del chavismo y la acumulación de cargos públicos, su trayectoria sintetiza medio siglo de decadencia peronista.

Hoy, el kirchnerismo lo presenta nuevamente como candidato, demostrando que en su universo ideológico el pasado violento y el privilegio político no son obstáculos, sino credenciales de pertenencia.

Derechadiario.com