Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Liberaron a un delincuente para que haga un ‘curso feminista’ y le fracturó el cráneo a un bebé

El violento agresor había estado en prisión previamente por pegarle brutalmente a una niña de dos años.

Maximiliano Eduardo Roth, un hombre que había recibido una condena en 2022 por agredir brutalmente a una niña de dos años, recuperó la libertad por decisión de un juez de Bahía Blanca que valoró su supuesta “buena conducta”. Sin embargo, el delincuente reincidió: ahora le provocó una fractura de cráneo a un bebé de 11 meses, que continúa hospitalizado.

El acusado fue beneficiado con el régimen de libertad asistida por disposición del juez de Ejecución Penal N° 2, Onildo “Yiyo” Stemphelet. El nuevo hecho ocurrió en una vivienda de Coronel Suárez, en la dirección que Roth había declarado tras su liberación.

Según la información disponible, la denuncia fue realizada por su actual pareja, quien señaló que el hombre la mantuvo secuestrada junto a sus dos hijos, de tres años y de once meses, durante tres días en una casa ubicada sobre la avenida Independencia.

La mujer relató que Roth los retuvo contra su voluntad hasta que, en un descuido, logró escapar y pedir ayuda. La policía intervino en el lugar y halló al hijo menor al resguardo de vecinos, presentando múltiples heridas visibles.

Según la prensa local, el bebé fue trasladado al Hospital Penna, donde permanece internado en terapia intermedia. Aunque se encuentra fuera de peligro, sufrió fracturas de cráneo como consecuencia de la agresión.

El curso feminista

Roth había fijado residencia en esa vivienda luego de acceder a la libertad anticipada, concedida por una resolución judicial basada en los informes del Servicio Penitenciario, donde se lo calificó con “conducta 10” y “buen concepto”.

El régimen de excarcelación establecía varias condiciones: no consumir alcohol ni drogas, someterse a controles del Patronato de Liberados, asistir a un tratamiento psicológico y participar de un delirante curso feminista de “deconstrucción de masculinidades”, algo que, logicamente, no logró solucionar nada.

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°15 de Bahía Blanca, bajo la fiscal Claudia Lorenzo, imputó a Roth por tentativa de homicidio tras la denuncia. En su indagatoria, el acusado decidió no declarar. Según trascendió, la investigación pasó luego a manos del fiscal Jorge Viego, también de la UFIJ N°15.

La determinación del juez de Ejecución Penal N°2 de Bahía Blanca, que permitió la libertad asistida del condenado, quedó en el centro de la polémica debido a la reincidencia de Roth en hechos de violencia extrema.

Derechadiario.com