El diputado libertario quedó en el centro de la polémica por su relación con el empresario Fred Machado, acusado de lavado narco. Rechazó renunciar a su candidatura y dijo que “todo su dinero lo puede justificar”.
El diputado José Luis Espert salió a dar explicaciones luego de la denuncia presentada por Juan Grabois, que lo acusa de haber recibido 200.000 dólares de Federico “Fred” Machado, empresario argentino investigado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico y hoy bajo arresto domiciliario en Viedma.
Durante una entrevista televisiva, el economista se negó reiteradamente a responder de manera directa si efectivamente recibió esos fondos, y optó por señalar que se trata de “un papel trucho de una contabilidad paralela”. “No le voy a dar el gusto a Grabois. Esto lo voy a discutir en la Justicia, no en campaña”, aseguró.
Frente a la presión de su entrevistador y de los cuestionamientos de la oposición en el Congreso, Espert enfatizó en A24 que puede justificar su patrimonio. “Tengo 64 años, de los cuales 40 trabajé en el sector privado. Todo mi dinero está respaldado”, sostuvo, al tiempo que descartó cualquier posibilidad de bajarse de la lista de La Libertad Avanza: “Estoy más fuerte que nunca”.
El legislador admitió que conoció a Machado en 2019, cuando el empresario puso a disposición su avión privado para el traslado a una presentación de su libro La sociedad cómplice. También reconoció que durante la campaña presidencial de ese año utilizó vehículos que resultaron ser propiedad del empresario, aunque aclaró que los recursos logísticos provenían de los sellos partidarios con los que compitió.
En el plano político, Espert recibió el respaldo del presidente Javier Milei, quien desestimó las denuncias como “chimentos de peluquería”. Distinta fue la reacción inicial de Patricia Bullrich, que pidió explicaciones aunque luego relativizó sus dichos.
El caso también tuvo repercusión en el Congreso: diputados de Unión por la Patria reclamaron que Espert dé un paso al costado en la presidencia de la Comisión de Presupuesto, mientras el libertario insiste en que la denuncia no pasará de ser, en sus palabras, “una maniobra electoral de Grabois”.
Parlamentario.com